Relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue no experimental,Correlacional, Transversal. La población estuvo c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2066 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cara Arco dental Estudiantes universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el biotipo facial y los tipos de arcos dentarios en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue no experimental,Correlacional, Transversal. La población estuvo conformada por 75 pacientes. El instrumento utilizado para identificar el biotipo facial fue el Índice Facial y para determinar el tipo de arco dentario el instrumento fue la plantilla OrthoForm, 3M Unitek. Entre los hallazgos más importantes se encontraron: Prevalece el biotipo facial Leptoprosópico (49,33%), seguido del mesoprosópico (37,33%). El sexo no influye en el biotipo facial. Prevalece el arco dentario ovoide en el maxilar superior e inferior. Existen dependencias entre el sexo y el arco dentario de los estudiantes, es decir que el sexo influye en el arco dentario. No existe relación de dependencia entre el arco dentario del maxilar superior o del maxilar inferior con el biotipo facial del estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).