Planeamiento estratégico I
Descripción del Articulo
PODEMOS CONSIDERAR AL PLANEAMIENTO COMO LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR), AQUELLA DONDE SE ESTABLECE LA ORIENTACIÓN DE TODO NUESTRO TRABAJO. COMÚNMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE GERENTES: LOS QUE ÚNICAMENTE SE PREOCUPAN DE SOLUCIONAR LOS PROBL...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6672 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación de proyecto Teorías de planificación Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | PODEMOS CONSIDERAR AL PLANEAMIENTO COMO LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR), AQUELLA DONDE SE ESTABLECE LA ORIENTACIÓN DE TODO NUESTRO TRABAJO. COMÚNMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE GERENTES: LOS QUE ÚNICAMENTE SE PREOCUPAN DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS COTIDIANOS (COYUNTURALES) DEL PRESENTE Y LOS QUE, SUPERANDO LA RUTINA, POSEEN LA IMAGINACIÓN SUFICIENTE PARA PENSAR EN EL FUTURO DE LA EMPRESA. LOS PRIMEROS QUEDAN ABSORBIDOS POR EL PRESENTE Y SE HALLAN A MERCED DEL FUTURO; PARA ELLOS LOS ACONTECIMIENTOS SON SIEMPRE SORPRESAS ANTE LAS QUE HAY QUE IMPROVISAR ACTUACIONES CONCRETAS. LOS SEGUNDOS SE ANTICIPAN AL FUTURO, PLANIFICAN Y SON ARTÍFICES, EN CIERTA MANERA, DEL DESTINO DE SUS ORGANIZACIONES. EXISTEN DIVERSAS ACEPCIONES RELACIONADAS CON LA PROSPECTIVA, ALGUNOS AUTORES LA CONSIDERAN COMO UNA CIENCIA, ALGUNOS OTROS LA DEFINEN COMO UN PROCESO Y SIN EMBARGO, TODOS COINCIDEN EN QUE PROSPECTIVA A GRANDES RASGOS ES LA PREVISIÓN DEL FUTURO CON EL OBJETIVO DE TOMAR ACCIONES ADECUADAS EN EL PRESENTE QUE NOS LLEVEN A SITUACIONES DESEADAS Y NADA FORTUITAS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).