1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
PODEMOS CONSIDERAR AL PLANEAMIENTO COMO LA PRIMERA ETAPA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR), AQUELLA DONDE SE ESTABLECE LA ORIENTACIÓN DE TODO NUESTRO TRABAJO. COMÚNMENTE EXISTEN DOS TIPOS DE GERENTES: LOS QUE ÚNICAMENTE SE PREOCUPAN DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS COTIDIANOS (COYUNTURALES) DEL PRESENTE Y LOS QUE, SUPERANDO LA RUTINA, POSEEN LA IMAGINACIÓN SUFICIENTE PARA PENSAR EN EL FUTURO DE LA EMPRESA. LOS PRIMEROS QUEDAN ABSORBIDOS POR EL PRESENTE Y SE HALLAN A MERCED DEL FUTURO; PARA ELLOS LOS ACONTECIMIENTOS SON SIEMPRE SORPRESAS ANTE LAS QUE HAY QUE IMPROVISAR ACTUACIONES CONCRETAS. LOS SEGUNDOS SE ANTICIPAN AL FUTURO, PLANIFICAN Y SON ARTÍFICES, EN CIERTA MANERA, DEL DESTINO DE SUS ORGANIZACIONES. EXISTEN DIVERSAS ACEPCIONES RELACIONADAS CON LA PROSPECTIVA, ALGUNOS AUTORES LA CONSIDERAN COMO UNA CIENCIA, ALGUNOS OTROS LA DEFINEN COMO U...