Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en el desarrollo de una Aplicación Turística Urbana Móvil Basado en Realidad Aumentada con Herramientas SIG para satisfacer la necesidad de Información Turística Urbana de la ciudad de Iquitos. La técnica que se utilizó para conocer las necesidades de información turístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Chaval, Karl Willian, Rojas Gonzáles, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4272
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones de computadores
Turismo
Información de acceso público
Ingeniería de sistemas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_14f796f67545cd76facab34d825a4b8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4272
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
title Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
spellingShingle Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
Ríos Chaval, Karl Willian
Aplicaciones de computadores
Turismo
Información de acceso público
Ingeniería de sistemas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
title_full Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
title_fullStr Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
title_full_unstemmed Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
title_sort Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.
author Ríos Chaval, Karl Willian
author_facet Ríos Chaval, Karl Willian
Rojas Gonzáles, Miguel Angel
author_role author
author2 Rojas Gonzáles, Miguel Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Díaz, José Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Chaval, Karl Willian
Rojas Gonzáles, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones de computadores
Turismo
Información de acceso público
Ingeniería de sistemas
topic Aplicaciones de computadores
Turismo
Información de acceso público
Ingeniería de sistemas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La presente tesis se centra en el desarrollo de una Aplicación Turística Urbana Móvil Basado en Realidad Aumentada con Herramientas SIG para satisfacer la necesidad de Información Turística Urbana de la ciudad de Iquitos. La técnica que se utilizó para conocer las necesidades de información turística y urbana de las personas fue la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para el desarrollo de la Aplicación se ha utilizado la Metodología XP como método ágil de desarrollo de software. La información brindada por la Aplicación corresponde a la demanda de información recolectada en la encuesta, teniendo como resultado puntos de interés más representativos o de mayor importancia para el usuario. Posterior al desarrollo de la solución se realizó el tratamiento de la Aplicación dentro de un grupo experimental correspondiente al diseño de investigación cuasi experimental. Los datos (nivel de satisfacción del encuestado en una escala del 1 al 5) obtenidos de una muestra poblacional de 96 personas antes y después del experimento se sometieron a una prueba de hipótesis utilizando el test de la diferencia entre las medias de dos poblaciones, en donde la hipótesis de investigación fue incrementar significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de la ciudad de Iquitos. Finalmente se demostró que la Aplicación Turística Urbana Móvil incrementó significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de los usuarios
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-10T14:51:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-10T14:51:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4272
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f7a98ed-d1d4-49ac-a754-9f7292de3341/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2565bf3-aa68-4435-be07-dddff2b8896a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8f84a00f-901b-46ba-98a8-2507d479e624/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c534b099-4026-479e-9605-9279c9d33578/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd46a346-80b4-407c-b4cf-9183a4e09115/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98a086fcf17c9c0abebc2f14056fb0b0
bd2f05db37f1d251bab9027043e0588d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
484294f4978029c9e72f09a6fbd57394
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613102707081216
spelling García Díaz, José EdgarRíos Chaval, Karl WillianRojas Gonzáles, Miguel Angel2017-03-10T14:51:37Z2017-03-10T14:51:37Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4272La presente tesis se centra en el desarrollo de una Aplicación Turística Urbana Móvil Basado en Realidad Aumentada con Herramientas SIG para satisfacer la necesidad de Información Turística Urbana de la ciudad de Iquitos. La técnica que se utilizó para conocer las necesidades de información turística y urbana de las personas fue la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para el desarrollo de la Aplicación se ha utilizado la Metodología XP como método ágil de desarrollo de software. La información brindada por la Aplicación corresponde a la demanda de información recolectada en la encuesta, teniendo como resultado puntos de interés más representativos o de mayor importancia para el usuario. Posterior al desarrollo de la solución se realizó el tratamiento de la Aplicación dentro de un grupo experimental correspondiente al diseño de investigación cuasi experimental. Los datos (nivel de satisfacción del encuestado en una escala del 1 al 5) obtenidos de una muestra poblacional de 96 personas antes y después del experimento se sometieron a una prueba de hipótesis utilizando el test de la diferencia entre las medias de dos poblaciones, en donde la hipótesis de investigación fue incrementar significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de la ciudad de Iquitos. Finalmente se demostró que la Aplicación Turística Urbana Móvil incrementó significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de los usuariosThis thesis focuses on the development of Urban Tourism Application Based on Mobile Augmented Reality with GIS tools to meet the need of Tourist Information Urbana city of Iquitos. The technique used to meet the needs of tourism and urban information from people was the survey, the data collection instrument was a questionnaire. For the development of the application has been used as agile methodology XP software development method. The information provided by the application corresponds to the demand of information collected in the survey, resulting most representative interest points or more important for the user. Subsequent to the development of the treating solution within an application corresponding to the quasi experimental design was carried out experimental research. The data (respondent satisfaction level on a scale of 1 to 5) obtained from a population sample of 96 individuals before and after the experiment were subjected to a hypothesis test using the test of the difference between the means of two populations, where the research hypothesis was significantly increase the satisfaction of the need for tourist and urban information Iquitos. Finally it was shown that Tourist Mobile Application Urbana significantly increased the satisfaction of the need for tourism and urban information from users.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAplicaciones de computadoresTurismoInformación de acceso públicoIngeniería de sistemasAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILKarl_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgKarl_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4066https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f7a98ed-d1d4-49ac-a754-9f7292de3341/download98a086fcf17c9c0abebc2f14056fb0b0MD527falseAnonymousREADORIGINALKarl_Tesis_Titulo_2015.pdfKarl_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf4117020https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2565bf3-aa68-4435-be07-dddff2b8896a/downloadbd2f05db37f1d251bab9027043e0588dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8f84a00f-901b-46ba-98a8-2507d479e624/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c534b099-4026-479e-9605-9279c9d33578/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKarl_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtKarl_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102532https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd46a346-80b4-407c-b4cf-9183a4e09115/download484294f4978029c9e72f09a6fbd57394MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/4272oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42722025-09-27T21:56:31.285739Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).