Aplicación turística urbana móvil basado en realidad aumentada con herramientas SIG para satisfacer la necesidad de información turística urbana de la ciudad de Iquitos.

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en el desarrollo de una Aplicación Turística Urbana Móvil Basado en Realidad Aumentada con Herramientas SIG para satisfacer la necesidad de Información Turística Urbana de la ciudad de Iquitos. La técnica que se utilizó para conocer las necesidades de información turístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Chaval, Karl Willian, Rojas Gonzáles, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4272
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones de computadores
Turismo
Información de acceso público
Ingeniería de sistemas
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en el desarrollo de una Aplicación Turística Urbana Móvil Basado en Realidad Aumentada con Herramientas SIG para satisfacer la necesidad de Información Turística Urbana de la ciudad de Iquitos. La técnica que se utilizó para conocer las necesidades de información turística y urbana de las personas fue la encuesta, cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Para el desarrollo de la Aplicación se ha utilizado la Metodología XP como método ágil de desarrollo de software. La información brindada por la Aplicación corresponde a la demanda de información recolectada en la encuesta, teniendo como resultado puntos de interés más representativos o de mayor importancia para el usuario. Posterior al desarrollo de la solución se realizó el tratamiento de la Aplicación dentro de un grupo experimental correspondiente al diseño de investigación cuasi experimental. Los datos (nivel de satisfacción del encuestado en una escala del 1 al 5) obtenidos de una muestra poblacional de 96 personas antes y después del experimento se sometieron a una prueba de hipótesis utilizando el test de la diferencia entre las medias de dos poblaciones, en donde la hipótesis de investigación fue incrementar significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de la ciudad de Iquitos. Finalmente se demostró que la Aplicación Turística Urbana Móvil incrementó significativamente la satisfacción de la necesidad de información turística y urbana de los usuarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).