Caracterización espacial y temporal del patrón de preferencia de oviposición de Aedes aegypti en la ciudad de Iquitos, 2011 – 2013

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es caracterizar espacial y temporal el patrón de preferencia de oviposición de Aedes aegypti en la ciudad de Iquitos durante el periodo 2011 – 2013, para la elaboración de la base de datos, accedimos a las encuestas aédicas de la unidad de control vectorial de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Chichipe, José Luis, Ramírez Paredes, Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3269
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oviposición
Aedes aegypti
Tiempo
Distribución geografica
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es caracterizar espacial y temporal el patrón de preferencia de oviposición de Aedes aegypti en la ciudad de Iquitos durante el periodo 2011 – 2013, para la elaboración de la base de datos, accedimos a las encuestas aédicas de la unidad de control vectorial de los centros de salud de la ciudad de Iquitos, además se empleó los archivos espaciales del Proyecto Dengue – Namru 6 para la elaboración de los mapas digitales y el análisis espacial. Se empleó el programa SPSS v.20 para el análisis estadístico descriptivo e inferencial, además para el análisis espacial empleamos el software ArcGis ver. 10.2.2. Se reportó que el 5.66% (6883) de las viviendas y 0.77% (8363) recipientes inspeccionados fueron positivos a Ae. aegypti. Se encontró significancia entre el número de recipientes positivos y los meses de evaluación (P< 0.05). La categoría “Otros” (2856) fue el recipiente de mayor frecuencia de positividad espacial y temporalmente. Los índices aédicos (IA) presentaron una variación espacio – temporal, con una autocorrelación positiva (p < 0.05; Z-score = 1.965472 y Moran’s index = 0.197998) y una distribución de tipo conglomerado durante el periodo 2011 – 2013. Los factores de riesgo (recipientes inspeccionados, número de habitantes y viviendas inspeccionadas) fueron significativos (p <0.05) y son buenos estimadores del aumento del número de recipientes positivos en los sectores epidemiológicos. El mosquito Aedes aegypti presenta un patrón de oviposición espacial y temporal variable en la ciudad de Iquitos y los índices aédicos en la línea de tiempo presenta patrones espaciales aleatorios y conglomerados (Cluster).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).