Preferencia espacial y temporal de la oviposición de Aedes aegypti en el pueblo de Villa Trompeteros, 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la preferencia espacial y temporal de la oviposición de Aedes aegypti, vector del dengue en el pueblo de Villa Trompeteros (Río Corrientes, Loreto-Perú) de junio a diciembre del 2015; se analizó las encuestas entomológicas proporcionadas por el estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Molano, Frank Italo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aedes aegypti
Zancudos
Oviposión
Espacio-tiempo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad evaluar la preferencia espacial y temporal de la oviposición de Aedes aegypti, vector del dengue en el pueblo de Villa Trompeteros (Río Corrientes, Loreto-Perú) de junio a diciembre del 2015; se analizó las encuestas entomológicas proporcionadas por el establecimiento de Salud Ambiental de Villa Trompeteros, este análisis incluyo la obtención del nivel de infestación a través de indicadores entomológicos, de 05 sectores epidemiológicos por mes, durante el periodo de estudio. No se reportó huevos en los recipientes inspeccionados en el tiempo que duro el estudio, sin embargo el 0.95% (16/1687) de las muestras inspeccionadas fueron positivos a larvas o pupas de Aedes aegypti, este resultado muestra de forma indirecta la preferencia de oviposición, siendo los baldes, batea, tina (62.50%; n=10/16) el tipo de recipiente de mayor preferencia de oviposición, seguido por los recipientes de colecta y almacenamiento de agua: barril, cilindro, sansón (31.25%; n = 5/16) y los inservibles (6.25%; n = 1/16). El sector 02 y 04 de Villa Trompeteros fueron los de mayor preferencia para la oviposición, no se encontró la presencia de etapas inmaduras en el sector 05. En el mes de setiembre se reporta la mayor preferencia de oviposición, fluctuando el nivel de infestación entre 6.3 y 33.3%, no se encontró la presencia de este vector en el mes de noviembre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).