Exportación Completada — 

Momentos de aporque y su influencia en el rendimiento cuantitativo de granos en el cultivo de Arachis hypogaea L. maní variedad morado en la zona de Zungarococha

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el momento oportuno de aporque y su influencia en el anclaje de ginóforos (clavos) para mejorar el rendimiento cuantitativo de granos en el cultivo de Arachis hypogaea L. maní variedad morado. La Investigación se en el realizó en las inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Huayllahua, Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6826
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aporque
Maní
Arachis Hypogaea
Rendimiento de cultivo
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el momento oportuno de aporque y su influencia en el anclaje de ginóforos (clavos) para mejorar el rendimiento cuantitativo de granos en el cultivo de Arachis hypogaea L. maní variedad morado. La Investigación se en el realizó en las instalaciones del fundo de Zungarococha de la Facultad de Agronomía. Departamento de Loreto, provincia de Maynas, distrito de San Juan. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro bloques haciendo un total de 16 parcelas (Unidades Experimentales). Se evaluó las siguientes variables: Altura de planta (cm.), largo de vainas, ancho de vainas (cm.), ancho de semilla (cm.), largo de semilla (cm.), numero de vainas por planta, peso de 100 semillas, peso fresco (Vaina + Grano), peso seco (Vaina + Grano), peso de semilla (Tratamiento)., rendimiento (t /ha). De los resultados obtenidos se determinó que el tratamiento T3 (aporque a los 45 d.d.s) tuvo mayores promedios en los parámetros de altura de planta, largo de vainas, ancho de semillas, largo de semillas, peso fresco de vaina, peso seco de vaina, peso de grano / parcela y rendimiento (t/ha), pero que estadísticamente no fueron significativos en cada uno de estos. Así mismo el aporque realizado en los tratamientos (T1, T2, T3 y T4) favoreció el anclaje de ginóforos en el suelo, sobresaliendo en mayores promedios el tratamiento T3 (aporque a los 45 d.d.s). Habiéndose observado que el cultivo de Arachis hypogaea L. maní variedad morado, exige un suelo bien removido para tener suficiente cantidad de aire y agua, sin exceso de agua para facilitar el prendimiento de sus ginóforo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).