Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP

Descripción del Articulo

En forma general, el término secado se usa con referencia a la operación de eliminación de agua y otros líquidos, como benceno o disolventes orgánicos de los materiales sólidos. Muchos de los equipos y métodos de cálculo que se estudian para la eliminación de agua, también pueden aplicarse para la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Panduro Cárdenas, Miguel Ángel, Ramírez Gómez,Víctor, Tunjar García, Richard Willer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1961
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Construcción
Instalación
Secador
Rotatorio
Materiales
Granulados
Fiq-Unap
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAP_11a797224591493a6517c2ef27f02a97
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1961
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Vásquez Pinedo, Jorge ArmandoPanduro Cárdenas, Miguel ÁngelRamírez Gómez,VíctorTunjar García, Richard Willer2016-09-23T16:38:38Z2016-09-23T16:38:38Z2013T/660/P23http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1961En forma general, el término secado se usa con referencia a la operación de eliminación de agua y otros líquidos, como benceno o disolventes orgánicos de los materiales sólidos. Muchos de los equipos y métodos de cálculo que se estudian para la eliminación de agua, también pueden aplicarse para la eliminación de los líquidos orgánicos, (Geankoplis C J. 1998). El secado de materiales granulados por medio de un secador rotatorio de calor directo, es una de las operaciones unitarias más complejas de la ingeniería química, pues involucra adicional y simultáneamente transferencia de cantidad de movimiento, calor y masa, (Geankoplis C J. 1998). El estudio de la operación unitaria de secado que se incluye en el presente trabajo, se refiere a la eliminación de agua de los materiales granulados por medio de una corriente de aire caliente que en forma continua entra a un secador rotatorio y sale del mismo casi saturado. Cabe recalcar que en el secador rotatorio que se construyó en el presente trabajo, el material granulado es calentado por aire, para lo cual se cuenta con un sistema de resistencias eléctricas. Es decir, no se utiliza un quemador de bronce provisto de un balón de gas. ¿Porqué utilizar resistencia eléctrica y no un quemador de bronce? Al utilizar un quemador de bronce, se producen gases de combustión que al tener contacto directo con el material granulado pueden afectar considerablemente sus propiedades organolépticas. En el caso de utilizar resistencia eléctrica el aire caliente no afecta en nada al material granulado. Además, al usar resistencia eléctrica la potencia necesaria para calentar el aire es constante y su valor puede evaluarse conociéndose el voltaje y amperaje. Por lo mencionado, en el presente trabajo se realizó una revisión específica del proceso de secado para materiales granulados, pues se construyó un secador rotatorio de calor directo, en lo cual se hizo la aplicación de métodos numéricos para calcular por integración la humedad y la velocidad de secado de un determinado material granulado y de los balances de materia y energía para determinar las variables más importantes del proceso de secado. Además se determinó los parámetros más importantes en el diseño y construcción del secador rotatorio.(INT)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseñoConstrucciónInstalaciónSecadorRotatorioMaterialesGranuladosFiq-Unaphttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT-660-P23-2013.pdf.jpgT-660-P23-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4768https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f8612e95-6564-4c6c-8e00-e5cba208252d/download1a1655b0887ca081c0061ae430e459c9MD527falseAnonymousREADORIGINALT-660-P23-2013.pdfapplication/pdf2757465https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/842217e5-f93e-4e64-8e69-8d4a541f13d1/download72d9a2d9f2395d1ea5a69b4873dcafe5MD51trueAnonymousREADTEXTT-660-P23-2013.pdf.txtT-660-P23-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6b8c49e-d3d4-41e7-a874-74aa8987d6d6/download14533d24f197e89a96037b4fb7ff98f1MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1961oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19612025-09-27T17:30:40.226094Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
title Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
spellingShingle Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
Panduro Cárdenas, Miguel Ángel
Diseño
Construcción
Instalación
Secador
Rotatorio
Materiales
Granulados
Fiq-Unap
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
title_full Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
title_fullStr Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
title_full_unstemmed Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
title_sort Diseño, construcción e instalación de un secador rotatorio para materiales granulados en la FIQ-UNAP
author Panduro Cárdenas, Miguel Ángel
author_facet Panduro Cárdenas, Miguel Ángel
Ramírez Gómez,Víctor
Tunjar García, Richard Willer
author_role author
author2 Ramírez Gómez,Víctor
Tunjar García, Richard Willer
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Pinedo, Jorge Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Panduro Cárdenas, Miguel Ángel
Ramírez Gómez,Víctor
Tunjar García, Richard Willer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Construcción
Instalación
Secador
Rotatorio
Materiales
Granulados
Fiq-Unap
topic Diseño
Construcción
Instalación
Secador
Rotatorio
Materiales
Granulados
Fiq-Unap
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En forma general, el término secado se usa con referencia a la operación de eliminación de agua y otros líquidos, como benceno o disolventes orgánicos de los materiales sólidos. Muchos de los equipos y métodos de cálculo que se estudian para la eliminación de agua, también pueden aplicarse para la eliminación de los líquidos orgánicos, (Geankoplis C J. 1998). El secado de materiales granulados por medio de un secador rotatorio de calor directo, es una de las operaciones unitarias más complejas de la ingeniería química, pues involucra adicional y simultáneamente transferencia de cantidad de movimiento, calor y masa, (Geankoplis C J. 1998). El estudio de la operación unitaria de secado que se incluye en el presente trabajo, se refiere a la eliminación de agua de los materiales granulados por medio de una corriente de aire caliente que en forma continua entra a un secador rotatorio y sale del mismo casi saturado. Cabe recalcar que en el secador rotatorio que se construyó en el presente trabajo, el material granulado es calentado por aire, para lo cual se cuenta con un sistema de resistencias eléctricas. Es decir, no se utiliza un quemador de bronce provisto de un balón de gas. ¿Porqué utilizar resistencia eléctrica y no un quemador de bronce? Al utilizar un quemador de bronce, se producen gases de combustión que al tener contacto directo con el material granulado pueden afectar considerablemente sus propiedades organolépticas. En el caso de utilizar resistencia eléctrica el aire caliente no afecta en nada al material granulado. Además, al usar resistencia eléctrica la potencia necesaria para calentar el aire es constante y su valor puede evaluarse conociéndose el voltaje y amperaje. Por lo mencionado, en el presente trabajo se realizó una revisión específica del proceso de secado para materiales granulados, pues se construyó un secador rotatorio de calor directo, en lo cual se hizo la aplicación de métodos numéricos para calcular por integración la humedad y la velocidad de secado de un determinado material granulado y de los balances de materia y energía para determinar las variables más importantes del proceso de secado. Además se determinó los parámetros más importantes en el diseño y construcción del secador rotatorio.(INT)
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/660/P23
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1961
identifier_str_mv T/660/P23
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f8612e95-6564-4c6c-8e00-e5cba208252d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/842217e5-f93e-4e64-8e69-8d4a541f13d1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a6b8c49e-d3d4-41e7-a874-74aa8987d6d6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a1655b0887ca081c0061ae430e459c9
72d9a2d9f2395d1ea5a69b4873dcafe5
14533d24f197e89a96037b4fb7ff98f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612762696876032
score 13.393852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).