Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio en los bosques del km 31 de la carretera lquitos-Nauta, con el objetivo de cuantificar la regeneración natural de las especies forestales en las parcelas permanentes. El error de muestreo fue 19,39%, estimándose 6045,29 individuos/ha; 4015,99 brinzales/ha, 1221 ,33 latizales/ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Pozo, Arnoldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1799
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración natural
Asociación
Diversidad
id UNAP_0fe8c85dae1a623ad8ba17ace4f57881
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1799
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Tello Espinoza, RodilTrigoso Pozo, Arnoldo2016-09-23T16:38:15Z2016-09-23T16:38:15Z2011T/634.956/T81http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1799Se realizó un estudio en los bosques del km 31 de la carretera lquitos-Nauta, con el objetivo de cuantificar la regeneración natural de las especies forestales en las parcelas permanentes. El error de muestreo fue 19,39%, estimándose 6045,29 individuos/ha; 4015,99 brinzales/ha, 1221 ,33 latizales/ha y 808 fustales/ha. Se registraron 35 familias y 99 especies. La diversidad fue muy alta. En árboles, abunda Fabaceae, tuvo 214,7 árboles/ha; 7,44 m2 /ha de área basal y 89,9 m3 /ha de volumen; Malvaceae tuvo 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal, un volumen de 27,8 m3 /ha. Estas familias junto a Clusiaceae contribuyeron con la mitad de valor del índice de valor de importancia. La familia Malvaceae con la especie Pachira brevipes aportó 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal y 27,8 m3 /ha de madera. La familia Clusiaceae con Caraipa uti/is aportó 60 árboles/ha y 17,44 m3 /ha. La familia Fabaceae con las especies Dicymbe uaiparuensis Tachigali bracteosa, lnga sp. y Diplotropis purpurea aportaron 57,92 m3 /ha de 89,9 m3 /ha de madera. Por el lVI, las especies anteriores, aunada a Manilkara bidentata, son las especies más importantes de la zona. Por su índice de valor de importancia el bosque presenta ·la asociación Pachira brevipes, Sloanea latifo/ia- Dicymbe uaiparuensis- caraipa utilis- lnga sp.-Diplotropis purpurea- Mani/kara bidentata- Tachiga/i bracteosa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRegeneración naturalAsociaciónDiversidadRegeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-634.956-T81.pdf.jpgT-634.956-T81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3373https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/141da1ee-3e3e-4ca6-b8c3-79100c205ef3/download7481cb670ea736eb7c026a5311dd676aMD525falseAnonymousREADORIGINALT-634.956-T81.pdfapplication/pdf2019669https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b857e30-9f1c-42f7-b118-48ee566352cb/download0a7b9cbb3b1309e1302846c1fc13d844MD51trueAnonymousREADTEXTT-634.956-T81.pdf.txtT-634.956-T81.pdf.txtExtracted texttext/plain101316https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac264797-8331-4b94-a373-ba8602925142/downloada6aeb2ff38cde9c0e262cc8257bd0c0cMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/1799oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17992025-09-27T22:56:49.519516Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
title Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
spellingShingle Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
Trigoso Pozo, Arnoldo
Regeneración natural
Asociación
Diversidad
title_short Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
title_full Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
title_fullStr Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
title_full_unstemmed Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
title_sort Regeneración natural de especies forestales en un bosque Varillal seco, en la reserva nacional Allpahuayo Mishana, carretera Iquitos - Nauta. Loreto, Perú.
author Trigoso Pozo, Arnoldo
author_facet Trigoso Pozo, Arnoldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Trigoso Pozo, Arnoldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regeneración natural
Asociación
Diversidad
topic Regeneración natural
Asociación
Diversidad
description Se realizó un estudio en los bosques del km 31 de la carretera lquitos-Nauta, con el objetivo de cuantificar la regeneración natural de las especies forestales en las parcelas permanentes. El error de muestreo fue 19,39%, estimándose 6045,29 individuos/ha; 4015,99 brinzales/ha, 1221 ,33 latizales/ha y 808 fustales/ha. Se registraron 35 familias y 99 especies. La diversidad fue muy alta. En árboles, abunda Fabaceae, tuvo 214,7 árboles/ha; 7,44 m2 /ha de área basal y 89,9 m3 /ha de volumen; Malvaceae tuvo 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal, un volumen de 27,8 m3 /ha. Estas familias junto a Clusiaceae contribuyeron con la mitad de valor del índice de valor de importancia. La familia Malvaceae con la especie Pachira brevipes aportó 222,7 árboles/ha, 3,47 m2 /ha de área basal y 27,8 m3 /ha de madera. La familia Clusiaceae con Caraipa uti/is aportó 60 árboles/ha y 17,44 m3 /ha. La familia Fabaceae con las especies Dicymbe uaiparuensis Tachigali bracteosa, lnga sp. y Diplotropis purpurea aportaron 57,92 m3 /ha de 89,9 m3 /ha de madera. Por el lVI, las especies anteriores, aunada a Manilkara bidentata, son las especies más importantes de la zona. Por su índice de valor de importancia el bosque presenta ·la asociación Pachira brevipes, Sloanea latifo/ia- Dicymbe uaiparuensis- caraipa utilis- lnga sp.-Diplotropis purpurea- Mani/kara bidentata- Tachiga/i bracteosa.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/634.956/T81
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1799
identifier_str_mv T/634.956/T81
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1799
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/141da1ee-3e3e-4ca6-b8c3-79100c205ef3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6b857e30-9f1c-42f7-b118-48ee566352cb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac264797-8331-4b94-a373-ba8602925142/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7481cb670ea736eb7c026a5311dd676a
0a7b9cbb3b1309e1302846c1fc13d844
a6aeb2ff38cde9c0e262cc8257bd0c0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613119571329024
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).