Zonificación acústica de la carretera Iquitos - Nauta
Descripción del Articulo
Durante el periodo de marzo a agosto de 2016 se realizó el estudio de la zonificación acústica de la carretera Iquitos-Nauta, para ello evaluamos 19 puntos ubicados en el tramo de la Carretera Iquitos Nauta, con el propósito de encontrar zonas críticas de contaminación acústica. Las mediciones se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6791 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación por ruido Zonificacion Vehículo automotor Transporte por carretera Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Durante el periodo de marzo a agosto de 2016 se realizó el estudio de la zonificación acústica de la carretera Iquitos-Nauta, para ello evaluamos 19 puntos ubicados en el tramo de la Carretera Iquitos Nauta, con el propósito de encontrar zonas críticas de contaminación acústica. Las mediciones se realizaron en un periodo de 24 horas (periodo diurno y nocturno) en cada punto de evaluación se tuvo como indicador el nivel de presión sonoro equivalente (LAeq) según lo establecido en el DS N° 085-2003-PCM. También se realizaron mediciones de la intensidad de flujo vehicular y las condiciones meteorológicas. Entre los resultados se obtuvo un nivel de ruido promedio de 58.75 dB(A) en el periodo diurno y 51.48 dB(A) en el periodo nocturno, obteniendo registros mínimos de 42.47 dB(A) hasta 92.15 dB(A); además se registró mayor flujo vehicular en los primeros 20 kilómetros desde la ciudad de Iquitos y el Km 92 en Nauta, superando los valores límites establecidos en el DS N° 085-2003-PCM. Las condiciones meteorológicas y los valores de ruido no presentaron correlación positiva, sin embargo, se evidenció una fuerte correlación entre el flujo vehicular y niveles de ruid (Rs= 0.90). Se identificaron un total de 21 zonas de protección especial con niveles que superan los límites establecido por la Estado en donde se deberá tomar medidas importantes para su mitigación. Al final del estudio se presentan 03 mapas de ruido, considerando los indicadores: Ld, Ln y Ldn. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).