Pacientes atendidos en pandemia covid -19 en el hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola iglesias" Hospital Covid-19 abril a junio 2020-rotaciones 1º emergencia (1er piso) 2º covid 19 gineco-obstetricia (4to piso) 3º cirugía covid, 4º medicina b.

Descripción del Articulo

En diciembre del 2019 se produjo el brote de una enfermedad en la ciudad de Wuhan, China, que estaba caracterizada por la presencia de fiebre y síntomas respiratorios que rápidamente progresaban hacia una neumonía atípica. El brote de esta epidemia altamente contagioso fue notificado el 31 de diciem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreyra Macedo, Saúl
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6851
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Rotación
Atención de emergencia
Servicio de ginecología y obstetricia
Sala de cirugía
Uci
Cuidados críticos y de emergencia
Descripción
Sumario:En diciembre del 2019 se produjo el brote de una enfermedad en la ciudad de Wuhan, China, que estaba caracterizada por la presencia de fiebre y síntomas respiratorios que rápidamente progresaban hacia una neumonía atípica. El brote de esta epidemia altamente contagioso fue notificado el 31 de diciembre a la Organización Mundial de la Salud y todos los casos estaban relacionados con la exposición a un mercado de pescados y mariscos de dicha ciudad (1) (2). En la región Loreto se reporta el primer caso de Covid-19 el 30 de marzo, tratándose de un hombre de 52 años empleado del rubro del turismo que había estado expuesto al interactuar de forma directa con un grupo de turistas extranjeros aparentemente asintomáticos (9). Posterior a ello la cifra de infectados tuvo un crecimiento acelerado presentándose desde formas leves y moderadas hasta casos graves que requerían muchas veces una unidad de cuidados intensivos, enfrentándonos a una nueva enfermedad en un sistema de salud con desborde de hospitales, de centros de atención primaria, morgues y cementerios. Ya instalado el estado de emergencia a nivel nacional y con las medidas sanitarias ya puestas en marcha en nuestra localidad; el 19 de abril antes de un mes de registrado el primer caso COVID 19, se hizo un llamado por parte la DIRESA a todo personal de salud voluntario, capaz de ayudar en el Hospital regional de Loreto HRL-COVID ante el eminente colapso, con un promedio de 50 ingresos diarios, 300 pcientes hospitalizados y reportandose alrededpr de 10 muertes por día. Es en en estas circunstancia en mi condición de bachiller de medicina; sintiendome capaz de demostrar mis capacicidades ya aprendidas en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana FMH-UNAP, acudo al llamado desesperado de las autoridades de salud de la region y en consecuencia motivan la presentacion de este Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).