Finanzas II

Descripción del Articulo

El presente trabajo tendrá como objetivo principal determinar el concepto claro de lo que es un mercado de divisas, quienes lo usan, como lo usan y qué importancia tiene para el desarrollo de una economía abierta, Después de entender lo que es una divisa se deberá conocer otros conceptos como tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Texeira, Patrick Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6692
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado monetario
Divisas extranjeras
Sistema monetario internacional
Economía
id UNAP_0973a49c21c20ab5f6240ee0ca49ffb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6692
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas II
title Finanzas II
spellingShingle Finanzas II
Pinedo Texeira, Patrick Daniel
Mercado monetario
Divisas extranjeras
Sistema monetario internacional
Economía
title_short Finanzas II
title_full Finanzas II
title_fullStr Finanzas II
title_full_unstemmed Finanzas II
title_sort Finanzas II
author Pinedo Texeira, Patrick Daniel
author_facet Pinedo Texeira, Patrick Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Texeira, Patrick Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercado monetario
Divisas extranjeras
Sistema monetario internacional
topic Mercado monetario
Divisas extranjeras
Sistema monetario internacional
Economía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Economía
description El presente trabajo tendrá como objetivo principal determinar el concepto claro de lo que es un mercado de divisas, quienes lo usan, como lo usan y qué importancia tiene para el desarrollo de una economía abierta, Después de entender lo que es una divisa se deberá conocer otros conceptos como tipo de cambio, reconocer los miembros que interactúan en este mercado de divisas y que actividades realizan. Se destacara la importancia de obtener un seguro de transacción de divisas más conocido como forward lo que se logra es que el exportador se asegure que sus intereses no se vean disminuidos, ante la amenaza de cualquier cambio en los tipos de cambio de la moneda que va a utilizar para realizar la transacción, ya que una disminución en el tipo de cambio podría representar grandes pérdidas, tan solo unas décimas que se vea disminuido el cambio y su utilidad se puede ver comprometida. Es por eso que obtener un seguro es la mejor forma de garantizar que el exportador obtendrá ganancia, si bien este seguro representara un costo, comparado con lo que se puede perder con la disminución del tipo de cambio es mínimo. Es por eso que en mercado de divisas permite dar un valor a todas las monedas que se encuentren en circulación, lo cual permitirá el intercambio de bienes y servicios entre países, un intercambio justo, ya que la divisa reflejara el valor real que tiene en otros países. En cuanto a las decisiones de financiamiento las empresas, deben enfrentar permanentemente decisiones; las cuales tendrán un impacto sustantivo en el progreso de la empresa y de sus proyectos, y el Mercado Financiero puede definirse como un conjunto de mercados en los que los agentes deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-31T17:11:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-31T17:11:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 332.45 P59 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6692
identifier_str_mv 332.45 P59 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6692
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/7/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/1/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/6/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 07de66bd7185f0c93216be12fda3ed78
e6aa6bdbedac33f343f417fee53573be
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
dd942c8442d70564ad3fff6b664d70ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542650313834496
spelling Pinedo Texeira, Patrick Daniel2020-01-31T17:11:33Z2020-01-31T17:11:33Z2019332.45 P59 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6692El presente trabajo tendrá como objetivo principal determinar el concepto claro de lo que es un mercado de divisas, quienes lo usan, como lo usan y qué importancia tiene para el desarrollo de una economía abierta, Después de entender lo que es una divisa se deberá conocer otros conceptos como tipo de cambio, reconocer los miembros que interactúan en este mercado de divisas y que actividades realizan. Se destacara la importancia de obtener un seguro de transacción de divisas más conocido como forward lo que se logra es que el exportador se asegure que sus intereses no se vean disminuidos, ante la amenaza de cualquier cambio en los tipos de cambio de la moneda que va a utilizar para realizar la transacción, ya que una disminución en el tipo de cambio podría representar grandes pérdidas, tan solo unas décimas que se vea disminuido el cambio y su utilidad se puede ver comprometida. Es por eso que obtener un seguro es la mejor forma de garantizar que el exportador obtendrá ganancia, si bien este seguro representara un costo, comparado con lo que se puede perder con la disminución del tipo de cambio es mínimo. Es por eso que en mercado de divisas permite dar un valor a todas las monedas que se encuentren en circulación, lo cual permitirá el intercambio de bienes y servicios entre países, un intercambio justo, ya que la divisa reflejara el valor real que tiene en otros países. En cuanto a las decisiones de financiamiento las empresas, deben enfrentar permanentemente decisiones; las cuales tendrán un impacto sustantivo en el progreso de la empresa y de sus proyectos, y el Mercado Financiero puede definirse como un conjunto de mercados en los que los agentes deficitarios de fondos los obtienen de los agentes con superávit.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMercado monetarioDivisas extranjerasSistema monetario internacionalEconomíaFinanzas IIinfo:eu-repo/semantics/reportAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicencia(a) en AdministraciónPresencialTHUMBNAILPatrick_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgPatrick_Examen_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2951https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/7/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdf.jpg07de66bd7185f0c93216be12fda3ed78MD57ORIGINALPatrick_Examen_Titulo_2019.pdfPatrick_Examen_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1950485https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/1/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdfe6aa6bdbedac33f343f417fee53573beMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPatrick_Examen_Titulo_2019.pdf.txtPatrick_Examen_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain76871https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6692/6/Patrick_Examen_Titulo_2019.pdf.txtdd942c8442d70564ad3fff6b664d70caMD5620.500.12737/6692oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/66922022-01-22 22:14:46.513Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4418955
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).