Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como problema general ¿Cómo influye la aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza en el aprendizaje de la matemática, en los alumnos del I Ciclo de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad de la Amazonia Peruana y el objetivo general fue Demostrar la influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Sinarahua, Erika, Soplin Concalvez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5409
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Enseñanza asistida por computadora
Matemática
Universidades estatales
Automatización y Sistema de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_0966929a34af31294e053cdd034505c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5409
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
title Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
spellingShingle Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
Ramírez Sinarahua, Erika
Software de aplicación
Enseñanza asistida por computadora
Matemática
Universidades estatales
Automatización y Sistema de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
title_full Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
title_fullStr Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
title_full_unstemmed Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
title_sort Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017
author Ramírez Sinarahua, Erika
author_facet Ramírez Sinarahua, Erika
Soplin Concalvez, Cesar Augusto
author_role author
author2 Soplin Concalvez, Cesar Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cortegano, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Sinarahua, Erika
Soplin Concalvez, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software de aplicación
Enseñanza asistida por computadora
Matemática
Universidades estatales
topic Software de aplicación
Enseñanza asistida por computadora
Matemática
Universidades estatales
Automatización y Sistema de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistema de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo tuvo como problema general ¿Cómo influye la aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza en el aprendizaje de la matemática, en los alumnos del I Ciclo de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad de la Amazonia Peruana y el objetivo general fue Demostrar la influencia de la aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza en el aprendizaje de la matemática, en los estudiantes del I ciclo académico de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana 2017. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, dado que en este tipo de trabajo se buscó realizar la relación causa efecto, y donde la variable independiente (uso del software Matlab) influyó en la variable dependiente(rendimiento académico en Matemática), el diseño fue experimental: cuasi experimental, con grupo de control y grupo experimental, con grupos intactos. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, donde se aplicó un muestreo no probabilístico intencional con grupos intactos. Se aplicó la técnica de la evaluación que consistió en recopilar la información de la muestra de estudio. En la investigación se ha encontrado que la aplicación del software Matlab influye significativamente en el rendimiento académico en matemática en estudiantes del I ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana 2017, con un nivel de significancia de p = 0.000 <0.05.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T18:39:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T18:39:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5409
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5409
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/07cf5f9d-2857-4afb-a84c-421dbde2ed6b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be18e23f-6838-40ad-855d-3d0798dd268d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/396a1dd6-d782-473d-ba28-d1899cb025cd/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7aa9551-2a9d-4631-bce5-5c5b8db9997f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f055c644-da20-4ca9-993a-af6c02cd6b0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf7e621e0afc6389f346b49af0f3501a
d91cf5e9290a927e10a4efdd30152257
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
64c327b24b4bce68581ca0c99790bdbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612991165857792
spelling García Cortegano, Carlos AlbertoRamírez Sinarahua, ErikaSoplin Concalvez, Cesar Augusto2018-06-14T18:39:17Z2018-06-14T18:39:17Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5409El presente trabajo tuvo como problema general ¿Cómo influye la aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza en el aprendizaje de la matemática, en los alumnos del I Ciclo de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad de la Amazonia Peruana y el objetivo general fue Demostrar la influencia de la aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza en el aprendizaje de la matemática, en los estudiantes del I ciclo académico de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana 2017. El tipo de investigación fue aplicada con un nivel explicativo, dado que en este tipo de trabajo se buscó realizar la relación causa efecto, y donde la variable independiente (uso del software Matlab) influyó en la variable dependiente(rendimiento académico en Matemática), el diseño fue experimental: cuasi experimental, con grupo de control y grupo experimental, con grupos intactos. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, donde se aplicó un muestreo no probabilístico intencional con grupos intactos. Se aplicó la técnica de la evaluación que consistió en recopilar la información de la muestra de estudio. En la investigación se ha encontrado que la aplicación del software Matlab influye significativamente en el rendimiento académico en matemática en estudiantes del I ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana 2017, con un nivel de significancia de p = 0.000 <0.05.The present work had as a general problem how the application of the Matlab Software as an instrument of teaching in learning of mathematics , influences the students of the I cycle of systems engineering of the national University of the Peruvian Amazon and the objective general was to demonstrate the influence of the application of Matlab Software as an instrument of teaching in the learning of mathematics , in the students of I academy cycle of the professional school of systems engineering and informatics of the national university of the Peruvian amazon 2017. The type of application was applied with an explanatory level, given that this type of work was intended to perform the relationship cause effect, where the independent variable (use of Matlab software) influenced the dependent variable (academic performance in mathematics), the experimental design was quasi- experimental with control group and experimental group with intact groups. The sample consisted of 64 students, where an intentional non probabilistic sampling was applied with intact groups. The evaluation technique applied that consisted in compiling the information of the Matlab Software was significantly influenced in academic performance in mathematics in students of the I cycle of the engineering career of the national university of the Peruvian amazon 2017 with a level of significance of p=0.000 <0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSoftware de aplicaciónEnseñanza asistida por computadoraMatemáticaUniversidades estatalesAutomatización y Sistema de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Aplicación del software Matlab como instrumento de enseñanza de matemática en estudiantes del I ciclo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILEricka_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgEricka_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4304https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/07cf5f9d-2857-4afb-a84c-421dbde2ed6b/downloadbf7e621e0afc6389f346b49af0f3501aMD529falseAnonymousREADORIGINALEricka_Tesis_Titulo_2017.pdfEricka_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1606132https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be18e23f-6838-40ad-855d-3d0798dd268d/downloadd91cf5e9290a927e10a4efdd30152257MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/396a1dd6-d782-473d-ba28-d1899cb025cd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7aa9551-2a9d-4631-bce5-5c5b8db9997f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEricka_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtEricka_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain96974https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f055c644-da20-4ca9-993a-af6c02cd6b0a/download64c327b24b4bce68581ca0c99790bdbdMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5409oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54092025-09-27T20:22:54.444076Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).