Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010
Descripción del Articulo
El sector bancario es uno de los más dinámicos en la economía peruana. Es un sector muy competitivo que se encuentra en constante innovación en cuanto a servicios financieros. Esta evolución permanente induce a cambios frecuentes en la manera de operar el Banco y por lo tanto en el soporte informáti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de software Metodología Bancos comerciales Ciencias de la Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
UNAP_08bf73233304f59fa65e277afb36d397 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4608 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| title |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| spellingShingle |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 Sifuentes Murayari, Katherine Guneth De Lourdes Desarrollo de software Metodología Bancos comerciales Ciencias de la Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| title_full |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| title_fullStr |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| title_sort |
Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010 |
| author |
Sifuentes Murayari, Katherine Guneth De Lourdes |
| author_facet |
Sifuentes Murayari, Katherine Guneth De Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Verme Insúa, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Murayari, Katherine Guneth De Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de software Metodología Bancos comerciales |
| topic |
Desarrollo de software Metodología Bancos comerciales Ciencias de la Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias de la Computación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
El sector bancario es uno de los más dinámicos en la economía peruana. Es un sector muy competitivo que se encuentra en constante innovación en cuanto a servicios financieros. Esta evolución permanente induce a cambios frecuentes en la manera de operar el Banco y por lo tanto en el soporte informático de estos servicios. La metodología prescriptiva que el Centro Dedicado de Desarrollo (CDD), del Banco de Crédito del Perú (BCP) ha venido empleando son las metodologías de desarrollo tradicionales, complejas y engorrosas, que no proveen la flexibilidad suficiente en un entorno de cambios de requerimientos frecuentes. La presente investigación presenta un método para seleccionar una metodología ágil de desarrollo que cumple con los requisitos del CDD y con el ciclo de desarrollo de software. En una primera fase implementa dicha metodología en base a 13 factores de calidad de las metodologías de desarrollo y realiza una encuesta entre el equipo de desarrollo del CDD, compuesto por 7 personas, para determinan su importancia relativa mediante la asignación de pesos. En la fase siguiente emplea estos pesos y elabora una encuesta donde se presenten seis de las metodologías ágiles más empleadas, eligiéndose la metodología SCRUM. Se realizan en la tercera fase tres corridas de desarrollo empleando la metodología SCRUM, obteniéndose en promedio una reducción en el tiempo de desarrollo del 69%. En la cuarta fase se realiza una encuesta de aceptación tipo Likert cruzado obteniéndose un promedio de aceptación del 64%. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-29T17:41:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-29T17:41:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4608 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4608 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e573dba7-57e5-4e01-87cc-91175a6b0f89/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0c62adfa-1741-45cd-915a-e165912ffea0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/472caf7f-dfd7-482c-ba83-7b3f57c1525a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/134a5131-29f8-42ba-841a-cf387638fa19/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e85971bd-023c-4989-ad03-e71e8c3d3d75/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
453997da2772d652a604a399fefb7f82 fb5c342e32e9a58235eb36dea909c24f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0217a60f323f75ff0d8364de8009a9f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612690037899264 |
| spelling |
Verme Insúa, Juan ManuelSifuentes Murayari, Katherine Guneth De Lourdes2017-05-29T17:41:12Z2017-05-29T17:41:12Z2010http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4608El sector bancario es uno de los más dinámicos en la economía peruana. Es un sector muy competitivo que se encuentra en constante innovación en cuanto a servicios financieros. Esta evolución permanente induce a cambios frecuentes en la manera de operar el Banco y por lo tanto en el soporte informático de estos servicios. La metodología prescriptiva que el Centro Dedicado de Desarrollo (CDD), del Banco de Crédito del Perú (BCP) ha venido empleando son las metodologías de desarrollo tradicionales, complejas y engorrosas, que no proveen la flexibilidad suficiente en un entorno de cambios de requerimientos frecuentes. La presente investigación presenta un método para seleccionar una metodología ágil de desarrollo que cumple con los requisitos del CDD y con el ciclo de desarrollo de software. En una primera fase implementa dicha metodología en base a 13 factores de calidad de las metodologías de desarrollo y realiza una encuesta entre el equipo de desarrollo del CDD, compuesto por 7 personas, para determinan su importancia relativa mediante la asignación de pesos. En la fase siguiente emplea estos pesos y elabora una encuesta donde se presenten seis de las metodologías ágiles más empleadas, eligiéndose la metodología SCRUM. Se realizan en la tercera fase tres corridas de desarrollo empleando la metodología SCRUM, obteniéndose en promedio una reducción en el tiempo de desarrollo del 69%. En la cuarta fase se realiza una encuesta de aceptación tipo Likert cruzado obteniéndose un promedio de aceptación del 64%.The bank sector is one of the most dynamic items in the Peruvian economy, inside a very competitive sector which is in permanent change in financial services. This permanent evolution implies frequency changes in the way that the bank works and requires the informatic support from these services and supports into the informatic and end user software. The descriptive methodology of the CDD (Dedicated center of development) has been applying is the traditional development techniques, complex and crowd, which not provide the flexibility in a world that change everyday. This investigation has as one of the objectives TO select a methodology that uses the requirements of the bank and the development cycle. The first step deploy this methodology based on 13 quality factors and make a survey inside the team of development (composed by 7 engineer), all this to get the relative importance by assigning weights. In the next step we use these weights and make a survey when we introduce 6 of the most agite technology more used in these days, choosing this way the SCRUM Methodology. In the third step we test in 3 times, giving the result in the average the reduction of time in 69% of development. In the fourth step we make a survey like "Likert" having an average of 64%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesarrollo de softwareMetodologíaBancos comercialesCiencias de la Computaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de un método ágil para el desarrollo de software en el centro dedicado de desarrollo del Banco de Crédito - Arequipa 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTEXTKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdf.txtKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101910https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e573dba7-57e5-4e01-87cc-91175a6b0f89/download453997da2772d652a604a399fefb7f82MD532falseAnonymousREADTHUMBNAILKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdf.jpgKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0c62adfa-1741-45cd-915a-e165912ffea0/downloadfb5c342e32e9a58235eb36dea909c24fMD533falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/472caf7f-dfd7-482c-ba83-7b3f57c1525a/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/134a5131-29f8-42ba-841a-cf387638fa19/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADORIGINALKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdfKatherine_Tesis_Titulo_2010.pdfTexto Completoapplication/pdf56911334https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e85971bd-023c-4989-ad03-e71e8c3d3d75/download0217a60f323f75ff0d8364de8009a9f6MD51trueAnonymousREAD20.500.12737/4608oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/46082025-09-27T16:58:14.600872Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).