Niveles de ruido en unidades menores de hidrocarburos y su relación con el grado de perturbación en los servidores, usuarios y vecinos – Iquitos 2018
Descripción del Articulo
El ruido de las diversas actividades ocasionan alteraciones en el ambiente y generan diferentes impactos en las poblaciones cercanas, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de correlación entre niveles de ruido generados por las unidades menores de hidrocarb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5657 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de molestia para la intensidad de sonido Vehículos de motor Hidrocarburos Público Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | El ruido de las diversas actividades ocasionan alteraciones en el ambiente y generan diferentes impactos en las poblaciones cercanas, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de correlación entre niveles de ruido generados por las unidades menores de hidrocarburos (grifos y estaciones de servicios) versus el grado de perturbación en los servidores, usuarios y vecinos; para tal efecto se cuantificó los niveles de ruido mediante el uso de un sonómetro de clase I, considerando una población de 32 unidades menores de hidrocarburos escogidas de manera aleatoria; sin embargo, utilizando la fórmula de Berenzon, se ha muestreado a 5 establecimientos y para determinar el grado de perturbación en los servidores, usuarios y vecinos, se utilizó como instrumento el cuestionario, de una población que involucró a todos los servidores, los vecinos a 50 m a la redonda y todos los usuarios, aplicando la fórmula de Berenzon, se encuestó a 169 personas, asimismo, se empleó el diseño de investigación descriptiva correlacional; luego de la tabulación efectuada entre ambas variables se llegó a la conclusión que los niveles de ruido si afectan a los servidores, usuarios y vecinos perturbando tanto física como emocional, afirmación válida con 99% de confianza; se determinó además que el promedio de ruido excede los 70 dB en cada establecimiento y la perturbación emocional alcanzó un valor de 2.662 considerado intermedio y la física en 3.124 considerado baja, contrastando con el coeficiente Lambda para lo físico el 0.306 y emocional 0.532. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).