Niveles de ruido en cinco (5) colegios de la zona urbana y su percepción en el estado anímico de los alumnos. Iquitos- Loreto

Descripción del Articulo

El ruido en cercanía a los colegios hace que la atención no se localice en una actividad específica (aprendizaje); haciendo que esta se pierda en otras, perdiendo así la concentración, entonces conocer los decibeles a los que están inmersos las instituciones educativas en estudio justifica el presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Guerra, Felix Eulogio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3011
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de molestia para la intensidad de sonido
Contaminación por ruido
Escuelas
Estado de ánimo
Alumnos
Descripción
Sumario:El ruido en cercanía a los colegios hace que la atención no se localice en una actividad específica (aprendizaje); haciendo que esta se pierda en otras, perdiendo así la concentración, entonces conocer los decibeles a los que están inmersos las instituciones educativas en estudio justifica el presente trabajo de investigación. Es por ello la importancia del presente trabajo de investigación, porque proporcionará un documento legal y sustantivo de referencia para impulsar la formulación de un nuevo Instrumento de Gestión Ambiental (Límite Máximo Permisible en colegios) que conlleve a un mejor control y fiscalización de la contaminación sonora en los colegios. El objetivo general es: Determinar el nivel de contaminación sonora en colegios y su percepción en el estado anímico de los alumnos. El estudio se realizó en la ciudad de lquitos, Provincia de Maynas, Región Loreto. El tipo de diseño es no experimental, ya que observarán situaciones o fenómenos que se dan en su contexto natural con el fin de analizarlos posteriormente y transeccional descriptiva porque se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado, además de tener un enfoque holística, es decir aquella investigación donde intervienen variables cuantitativas y cualitativas al mismo tiempo, en este caso la variable independiente corresponde a una variable cuantitativa continua y la variable dependiente a una variable cualitativa tipo ordinal. Se concluye que: - En el monitoreo de ruido que se realizó en horas de 8:00 a.m. a 1:00 pm, en el exterior de 5 colegios de la zona urbana de mayor tránsito vehicular de la ciudad de lquitos. - Se determinó en promedio que existe mayor intensidad de ruido en el exterior del colegio "Sagrado Corazón" con 81,0 dBA y menor intensidad de ruido en el exterior del colegio "Rosa Agustina con 74,9 dBA. - Existe una relación directa entre la contaminación sonora y el estado anímico de los alumnos, ya que éstos lo perciben en lo auditivo, en su comunicación oral, en lo psicológico y en lo psicopatológico, pues así lo indican las encuestas realizadas y las fuentes de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).