Exportación Completada — 

Diversidad de micromamíferos terrestres en la estación biológica quebrada blanco en época húmeda y seca. Iquitos, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la Estación Biológica Quebrada Blanco, durante dos periodos, uno correspondiente a la época húmeda entre los meses de mayo y junio y otro perteneciente a la época seca que abarcó los meses de octubre y noviembre. El objetivo fue conocer la riqueza, abundancia, diver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuaza Pelaes, Diego Armando, Torres Saldaña, Jimmy Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamíferos
Microorganismos
Efectos del clima
Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la Estación Biológica Quebrada Blanco, durante dos periodos, uno correspondiente a la época húmeda entre los meses de mayo y junio y otro perteneciente a la época seca que abarcó los meses de octubre y noviembre. El objetivo fue conocer la riqueza, abundancia, diversidad y grado de similitud de micromamíferos terrestres entre ambas épocas de estudio. Para la captura se instalaron 6 transectos en cada época, usando un esfuerzo muestreo de 268 trampas/noche y 30 baldes/noche por época. La composición de micromamíferos terrestres estuvo conformada por 2 órdenes, 3 familias y 24 especies. Las especies más abundantes para la época húmeda en cuanto a marsupiales fue Marmosops noctivagus y Proechimys kulinae para roedores. En la época seca destacaron el marsupial Monodelphis adusta y el roedor Proechimys sp. Los índices de similaridad de Jaccard y Morisita-Horn, indican que no hay diferencias significativas entre ambas épocas evaluadas y la prueba U de Mann Whitney (p= 0.8174) corrobora estos resultados. En conclusión, la Estación Biológica alberga especies de micromamíferos terrestres que también pueden estar distribuidos en otros tipos de hábitats.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).