Calidad de finalización de tratamiento ortodóntico en alumnos del programa de estomatología de la Universidad Científica del Perú Iquitos - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada calidad de finalización de tratamiento ortodóntico en alumnos del programa de estomatología de la Universidad Científica del Perú, Iquitos -2018, requiere especial consideración, por ello el objetivo de esta investigación fue determinar la calidad de finalización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Sandoval, Heiter, Díaz Yumbato, Jacobo Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7052
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Pulido dental
Calidad
Alumnos de odontología
Facultades de estomatología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada calidad de finalización de tratamiento ortodóntico en alumnos del programa de estomatología de la Universidad Científica del Perú, Iquitos -2018, requiere especial consideración, por ello el objetivo de esta investigación fue determinar la calidad de finalización de tratamiento ortodóntico. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño metodológico fue no experimental, descriptivo y transversal. La muestra fue de 30 alumnos que cumplieron con los criterios de inclusión, asimismo el instrumento utilizado fue el índice IBC (Índice Board Ces), la cual se distribuyó en 13 items, donde se evaluó: Alineación; rebordes marginales; inclinación bucolingual; relación oclusal; contactos oclusales; overjet ; overbite; contactos interproximales; curva de Spee; línea media interdental; línea media facial con arco superior; desoclusión lateral; desoclusión anterior (Guía Incisiva), cada una con tres escalas valorativas según su naturaleza. Los resultados indican que un 26.7% de alumnos evaluados presentan Buena calidad de finalización de tratamiento ortodóntico, sin embargo hay un alto porcentaje que está representado por el 73.3% de alumnos evaluados que presentan la calidad de finalización de tratamiento ortodóntico Regular , siendo el parámetro más frecuente durante la evaluación los contactos interproximales con 83.3% en calidad de Bueno , así como un overbite y desoclusión anterior en un 76.6%. Se concluyó que la calidad de finalización de tratamiento ortodóntico de los alumnos no cumple con los parámetros óptimos de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).