Prevalencia de infección de sitio operatorio y factores de riesgo asociados en pacientes apendicectomizados en un hospital nivel III de la ciudad de Iquitos 2017 al 2019
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: La infección de sitio operatorio es considerada como la segunda causa de infección intrahospitalaria después de las infecciones urinarias1,2,3; y representa del 30% a 35% de las complicaciones postoperatorias de una apendicetomía4. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infección de si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección hospitalaria Prevalencia Factores de riesgo Sala de operaciones quirúrgicas Apendicectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | ANTECEDENTES: La infección de sitio operatorio es considerada como la segunda causa de infección intrahospitalaria después de las infecciones urinarias1,2,3; y representa del 30% a 35% de las complicaciones postoperatorias de una apendicetomía4. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de infección de sitio operatorio y los factores de riesgo asociados en pacientes apendicectomizados en un hospital nivel III de la ciudad de Iquitos 2017 al 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo cuantitativo, diseño de casos y controles, analítico, observacional, transversal y retrospectivo, cuya población está conformada por los pacientes apendicectomizados de un hospital nivel III de la ciudad de Iquitos 2017 al 2019; de la cual se obtuvo una muestra de 252 pacientes. Se estudiaron factores relacionados al paciente y acto operatorio. Por medio de un instrumento se recolectaron los datos y posteriormente se analizaron en Excel y SPSS v25. Se aplicó la prueba Chi cuadrado con una confianza del 95% y significancia de p<0,05%. RESULTADOS: La prevalencia de infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados fue 35.3%. Tener diabetes, presentar una clasificación de riesgo NNIS 1 y 2, un tiempo de enfermedad mayor a 3 días, una duración de la intervención mayor de 60 minutos, estancia hospitalaria mayor a 3 días, diagnostico postoperatorio de apendicitis aguda perforada, un recuento de leucocitos de 10000 células/mm3 a >20000 células/mm3 y el uso de dren son factores de riesgo asociados para desarrollar infección de sitio operatorio (valor p= <0.005). CONCLUSIONES: La prevalencia del estudio es superior a las obtenidas en otras investigaciones. El desarrollo de infección de sitio operatorio es multifactorial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).