Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En presente estudio titulado: “Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar; Iquitos 2015 – 2016”, la cual tuvo como objetivo general evaluar dicha variable, siendo esta una investigación de tipo descriptiva con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Rivas, Zander Arturo, Vela Orbe, Jack
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6030
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto educativo
Educación física
Deportes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En presente estudio titulado: “Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar; Iquitos 2015 – 2016”, la cual tuvo como objetivo general evaluar dicha variable, siendo esta una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, por lo tanto, se ha tomado como muestra a 10 Instituciones Educativas de Educación Básica Regular beneficiadas de la provincia de Maynas, tomando en cuenta una ficha de levantamiento de información para la recolección de datos, llegando de tal manera a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar que el monto del presupuesto que se ha ejecutado en el Programa del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en la ciudad de Iquitos durante el período 2015 -2016, asciende a S/ 150 540.19, siendo distribuidas en costos directos (S/ 144 962.64), costos indirectos (S/ 1 163) y costos para limpieza ambiental (S/ 3 914.55), así mismo se ha evidenciado que el Colegio Nacional de Iquitos es el que mayor presupuesto tiene, pues se ha presupuestado S/ 23 394.68. Por otro lado, se ha logrado determinar la orientación del Programa, pues se ha dado en gran medida para costos directos pues el presupuesto de cada colegio se centra mayormente en ello, tomando en cuenta el costo de manos de obra, materiales, equipos y maquinarias, herramientas en gran medida, y otros aspectos poco relevantes como el costo de dirección técnica y la supervisión; además se ha destinado cierto porcentaje a costos indirectos y limpieza ambiental. Finalmente se ha logrado analizar que los resultados de la ejecución presupuestal del Programa no son favorables en diversos colegios, pues se ha identificado que el colegio Juan Pablo II no se ejecutó ningún presupuesto dado ello no se ha destinado ningún monto para dicha institución, asimismo se observa que el colegio José de San Martin le ha faltado S/ 155.00 ya que lo presupuestado representa el 99% de los gastado, lo mismo sucedió con el colegio Rosa Agustina Donayre de Morey pues le ha faltado S/ 1 179.41 ya que lo presupuestado representa el 93% de lo gastado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).