Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016

Descripción del Articulo

En presente estudio titulado: “Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar; Iquitos 2015 – 2016”, la cual tuvo como objetivo general evaluar dicha variable, siendo esta una investigación de tipo descriptiva con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Rivas, Zander Arturo, Vela Orbe, Jack
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6030
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto educativo
Educación física
Deportes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_01af12f65e50dd882b7b39165a05e5a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6030
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
title Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
spellingShingle Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
Armas Rivas, Zander Arturo
Presupuesto educativo
Educación física
Deportes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
title_full Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
title_fullStr Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
title_full_unstemmed Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
title_sort Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016
author Armas Rivas, Zander Arturo
author_facet Armas Rivas, Zander Arturo
Vela Orbe, Jack
author_role author
author2 Vela Orbe, Jack
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zumaeta Vásquez, Carlos Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Rivas, Zander Arturo
Vela Orbe, Jack
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto educativo
Educación física
Deportes
topic Presupuesto educativo
Educación física
Deportes
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En presente estudio titulado: “Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar; Iquitos 2015 – 2016”, la cual tuvo como objetivo general evaluar dicha variable, siendo esta una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, por lo tanto, se ha tomado como muestra a 10 Instituciones Educativas de Educación Básica Regular beneficiadas de la provincia de Maynas, tomando en cuenta una ficha de levantamiento de información para la recolección de datos, llegando de tal manera a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar que el monto del presupuesto que se ha ejecutado en el Programa del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en la ciudad de Iquitos durante el período 2015 -2016, asciende a S/ 150 540.19, siendo distribuidas en costos directos (S/ 144 962.64), costos indirectos (S/ 1 163) y costos para limpieza ambiental (S/ 3 914.55), así mismo se ha evidenciado que el Colegio Nacional de Iquitos es el que mayor presupuesto tiene, pues se ha presupuestado S/ 23 394.68. Por otro lado, se ha logrado determinar la orientación del Programa, pues se ha dado en gran medida para costos directos pues el presupuesto de cada colegio se centra mayormente en ello, tomando en cuenta el costo de manos de obra, materiales, equipos y maquinarias, herramientas en gran medida, y otros aspectos poco relevantes como el costo de dirección técnica y la supervisión; además se ha destinado cierto porcentaje a costos indirectos y limpieza ambiental. Finalmente se ha logrado analizar que los resultados de la ejecución presupuestal del Programa no son favorables en diversos colegios, pues se ha identificado que el colegio Juan Pablo II no se ejecutó ningún presupuesto dado ello no se ha destinado ningún monto para dicha institución, asimismo se observa que el colegio José de San Martin le ha faltado S/ 155.00 ya que lo presupuestado representa el 99% de los gastado, lo mismo sucedió con el colegio Rosa Agustina Donayre de Morey pues le ha faltado S/ 1 179.41 ya que lo presupuestado representa el 93% de lo gastado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T13:18:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T13:18:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6030
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6030
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f1e98f59-1e38-4852-b22b-76ecf4f4cdbd/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48fa829b-bb0e-4577-bfa0-db6bc5e3d1d2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd2a22e6-90dd-44ed-b7cd-9e3300fc700e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dfe299dd-cbf1-468b-9016-280c2794292d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0fcb2d24-1128-4944-af47-e907b9e9f5d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e37fcb6746cdc1fd0d84e46a0c6d614b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
221c57aa726a81d440265dc3bcbaabe5
c5156d81681d0af1f2ee2662818b3bce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612680149827584
spelling Zumaeta Vásquez, Carlos HernánArmas Rivas, Zander ArturoVela Orbe, Jack2019-04-08T13:18:32Z2019-04-08T13:18:32Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6030En presente estudio titulado: “Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar; Iquitos 2015 – 2016”, la cual tuvo como objetivo general evaluar dicha variable, siendo esta una investigación de tipo descriptiva con un diseño no experimental, por lo tanto, se ha tomado como muestra a 10 Instituciones Educativas de Educación Básica Regular beneficiadas de la provincia de Maynas, tomando en cuenta una ficha de levantamiento de información para la recolección de datos, llegando de tal manera a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar que el monto del presupuesto que se ha ejecutado en el Programa del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar en la ciudad de Iquitos durante el período 2015 -2016, asciende a S/ 150 540.19, siendo distribuidas en costos directos (S/ 144 962.64), costos indirectos (S/ 1 163) y costos para limpieza ambiental (S/ 3 914.55), así mismo se ha evidenciado que el Colegio Nacional de Iquitos es el que mayor presupuesto tiene, pues se ha presupuestado S/ 23 394.68. Por otro lado, se ha logrado determinar la orientación del Programa, pues se ha dado en gran medida para costos directos pues el presupuesto de cada colegio se centra mayormente en ello, tomando en cuenta el costo de manos de obra, materiales, equipos y maquinarias, herramientas en gran medida, y otros aspectos poco relevantes como el costo de dirección técnica y la supervisión; además se ha destinado cierto porcentaje a costos indirectos y limpieza ambiental. Finalmente se ha logrado analizar que los resultados de la ejecución presupuestal del Programa no son favorables en diversos colegios, pues se ha identificado que el colegio Juan Pablo II no se ejecutó ningún presupuesto dado ello no se ha destinado ningún monto para dicha institución, asimismo se observa que el colegio José de San Martin le ha faltado S/ 155.00 ya que lo presupuestado representa el 99% de los gastado, lo mismo sucedió con el colegio Rosa Agustina Donayre de Morey pues le ha faltado S/ 1 179.41 ya que lo presupuestado representa el 93% de lo gastado.In this present study entitled: "Evaluation of the budget execution of the program for the strengthening of physical education and school sports; Iquitos 2015 - 2016 ", which had as a general objective to evaluate said variable, this being a descriptive research with a non-experimental design, therefore, it has been taken as a sample to 10 Educational Institutions of Regular Basic Education benefited from the province de Maynas, taking into account a data collection form for data collection, reaching the following conclusions: It has been determined that the amount of the budget that has been executed in the Education Strengthening Plan Program Physics and School Sports in the city of Iquitos during the period 2015 -2016, amounts to S / 150 540.19, being distributed in direct costs (S / 144 962.64), indirect costs (S / 1 163) and costs for environmental cleaning ( S / 3 914.55), it has also been shown that the National College of Iquitos has the largest budget, since it has been budgeted S / 23 394.68. On the other hand, it has been possible to determine the orientation of the Program, since it has been largely for direct costs because the budget of each school is mostly focused on it, taking into account the cost of labor, materials, equipment and machinery , tools to a great extent, and other aspects that are not very relevant, such as the cost of technical direction and supervision; In addition, a certain percentage has been allocated to indirect costs and environmental clean-up. Finally, it has been possible to analyze that the results of the budgetary execution of the Program are not favorable in various schools, since it has been identified that the John Paul II School did not execute any budget given that no amount has been allocated for said institution, as well. notes that the school José de San Martin has been missing S / 155.00 since the budget represents 99% of spent, the same happened with the school Rosa Agustina Donayre de Morey it has been missing S / 1 179.41 since the budget represents 93% of what was spent.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPresupuesto educativoEducación físicaDeportesAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Evaluación de la ejecución presupuestal del programa del plan de fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar; Iquitos 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión PúblicaRegularTHUMBNAILZander_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgZander_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4311https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f1e98f59-1e38-4852-b22b-76ecf4f4cdbd/downloade37fcb6746cdc1fd0d84e46a0c6d614bMD533falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48fa829b-bb0e-4577-bfa0-db6bc5e3d1d2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd2a22e6-90dd-44ed-b7cd-9e3300fc700e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALZander_Tesis_Titulo_2018.pdfZander_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1724681https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dfe299dd-cbf1-468b-9016-280c2794292d/download221c57aa726a81d440265dc3bcbaabe5MD51trueAnonymousREADTEXTZander_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtZander_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain80042https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0fcb2d24-1128-4944-af47-e907b9e9f5d4/downloadc5156d81681d0af1f2ee2662818b3bceMD532falseAnonymousREAD20.500.12737/6030oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60302025-09-27T16:53:48.625957Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).