Propagación por semillas de Eschweilera couroupita utilizando tratamientos pre - germinativos y crecimiento inicial de las plántulas, en vivero, Puerto Almendras, Loreto, Perú - 2014.

Descripción del Articulo

El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad nacional de la Amazonia Peruana. El objetivo fue obtener información de la germinación y crecimiento inicial de Eschweilera Couropita “mac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Zumaeta, Sergio Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3831
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación de plantas
Semillas
Machimango
Eschweilera couroupita
Tratamiento de la semilla
Crecimiento de las plantas
Viveros forestales
Descripción
Sumario:El estudio se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad nacional de la Amazonia Peruana. El objetivo fue obtener información de la germinación y crecimiento inicial de Eschweilera Couropita “machimango”, utilizando tratamientos pre-germinativos. El área experimental fue de 18 m2 (1 m x 6 m /bloque), cada bloque fue dividida en 6 parcelas de 1 m x 1 m cada una; se utilizó el diseño experimental Bloques completos al azar, con 5 tratamiento, testigo y 3 repeticiones; los tratamientos fueron t1: Inmersión en agua a temperatura ambiente 48 horas, t2: Inmersión en agua a temperatura ambiente a 72 horas, t3: Inmersión en agua a temperatura ambiente a 96 horas, t4: Inmersión en agua a 60ºC, t5: destape parcial de la testa cerca al embrión. El mayor poder germinativo registraron los tratamientos t2 y t3 con 100% de semillas germinadas; la mayor viabilidad presentaron los tratamientos t4 y t5 con 31 y 34 días respectivamente; todos los tratamientos y el testigo presentaron energía germinativa Buena y, la calidad de planta también fue buena. El mejor crecimiento en altura a los 80 días se presentó en el tratamiento t3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).