Análisis de costos en la producción de biomasa húmeda y liofilizada de tres especies de microalgas y su comparación con la harina de pescado, en el invernadero de la UNAM - Filial Ilo, durante el 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en el invernadero de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo y tiene como objetivo principal obtener un criterio económico que evalué los costos de producción de nuevos productos proteicos que complementen parcialmente la harina de pescado en la elabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/60 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/60 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomasa húmeda Liofilizado Centrifugado Costo de producción Estructura de costos |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el invernadero de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo y tiene como objetivo principal obtener un criterio económico que evalué los costos de producción de nuevos productos proteicos que complementen parcialmente la harina de pescado en la elaboración de alimento balanceado para peces. El estudio y/o evaluación económica se desarrolló mediante la metodología de Estructura de Costos, utilizando base de datos Excel, cuyo estudio se realizó desde la fase inicial hasta la obtención de la biomasa húmeda y liofilizada de microalgas. En el primer mes los resultados no fueron muy favorables por considerarse solo una cosecha; Sin embargo, en el segundo mes se produjo Chlorella vulgaris (2192.20 g.), Tetraselmis striata (2002.80 g.) y Nannochloropsis oculata (1737.72 g.); asimismo el liofilizado dio como resultado Chlorella vulgaris (585.00 g.), Tetraselmis striata (529.38 g.) y Nannochloropsis oculata (455.40 g.) con (6 cosechas/mes). Cabe resaltar que la Chlorella vulgaris posee un mayor rendimiento en la obtención de biomasa húmeda y liofilizada además de tener el costo por kilogramo más cercano al costo por kilogramo de harina de pescado (S/. 17.03), (S/: 4.53) respectivamente. Palabras clave: Biomasa húmeda, liofilizado, centrifugado, costo de producción, estructura de costos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).