1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en el invernadero de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo y tiene como objetivo principal obtener un criterio económico que evalué los costos de producción de nuevos productos proteicos que complementen parcialmente la harina de pescado en la elaboración de alimento balanceado para peces. El estudio y/o evaluación económica se desarrolló mediante la metodología de Estructura de Costos, utilizando base de datos Excel, cuyo estudio se realizó desde la fase inicial hasta la obtención de la biomasa húmeda y liofilizada de microalgas. En el primer mes los resultados no fueron muy favorables por considerarse solo una cosecha; Sin embargo, en el segundo mes se produjo Chlorella vulgaris (2192.20 g.), Tetraselmis striata (2002.80 g.) y Nannochloropsis oculata (1737.72 g.); asimismo el liofilizado dio como resultado Chlorella vulg...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en el invernadero de la Universidad Nacional de Moquegua – Filial Ilo y tiene como objetivo principal obtener un criterio económico que evalué los costos de producción de nuevos productos proteicos que complementen parcialmente la harina de pescado en la elaboración de alimento balanceado para peces. El estudio y/o evaluación económica se desarrolló mediante la metodología de Estructura de Costos, utilizando base de datos Excel, cuyo estudio se realizó desde la fase inicial hasta la obtención de la biomasa húmeda y liofilizada de microalgas. En el primer mes los resultados no fueron muy favorables por considerarse solo una cosecha; Sin embargo, en el segundo mes se produjo Chlorella vulgaris (2192.20 g.), Tetraselmis striata (2002.80 g.) y Nannochloropsis oculata (1737.72 g.); asimismo el liofilizado dio como resultado Chlorella vulg...