Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería.
Descripción del Articulo
La contaminación producida por la minería va causando daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo. Por ello el objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte de los titulares de las actividades mineras y luchar contra la minería informal e ilegal, en la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/367 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Cumplimiento Fiscalización Formalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La contaminación producida por la minería va causando daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo. Por ello el objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte de los titulares de las actividades mineras y luchar contra la minería informal e ilegal, en la región Moquegua. La metodología empleada se basó en apoyar en la fiscalización de las concesiones que se encuentran en el plan anual de fiscalización y las que se encuentran en el proceso de formalización, de tal manera se pueda aportar una opinión objetiva de cada concesión minera, complementándose con la realización de informes técnicos realizados a partir de la información recolectada en campo, producto de las fiscalizaciones realizadas. Los resultados obtenidos han sido productivos, ya que muestran que gracias a la labor de fiscalización los titulares mineros vienen mejorando las condiciones con las que realizan sus labores de extracción además de disponer medidas correctivas de ser el caso, de igual manera al realizar visitas inopinadas a las concesiones mineras se logra reducir significativamente la minería informal e ilegal. Es necesario un monitoreo constante de los efectos que trae consigo la minería al medio ambiente porque el cuidado del medio ambiente representa un interés prolijo y debemos cuidarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).