Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería.
Descripción del Articulo
La contaminación producida por la minería va causando daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo. Por ello el objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte de los titulares de las actividades mineras y luchar contra la minería informal e ilegal, en la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/367 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/367 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Cumplimiento Fiscalización Formalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNAM_d8cf3cfab20702a0af61cb17f5f070a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/367 |
| network_acronym_str |
UNAM |
| network_name_str |
UNAM-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| title |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| spellingShingle |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. Cantuta Mamani, Junior Alberth Contaminación Cumplimiento Fiscalización Formalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| title_full |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| title_fullStr |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| title_full_unstemmed |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| title_sort |
Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería. |
| author |
Cantuta Mamani, Junior Alberth |
| author_facet |
Cantuta Mamani, Junior Alberth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Pérez, Marcos Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cantuta Mamani, Junior Alberth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contaminación Cumplimiento Fiscalización Formalización |
| topic |
Contaminación Cumplimiento Fiscalización Formalización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La contaminación producida por la minería va causando daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo. Por ello el objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte de los titulares de las actividades mineras y luchar contra la minería informal e ilegal, en la región Moquegua. La metodología empleada se basó en apoyar en la fiscalización de las concesiones que se encuentran en el plan anual de fiscalización y las que se encuentran en el proceso de formalización, de tal manera se pueda aportar una opinión objetiva de cada concesión minera, complementándose con la realización de informes técnicos realizados a partir de la información recolectada en campo, producto de las fiscalizaciones realizadas. Los resultados obtenidos han sido productivos, ya que muestran que gracias a la labor de fiscalización los titulares mineros vienen mejorando las condiciones con las que realizan sus labores de extracción además de disponer medidas correctivas de ser el caso, de igual manera al realizar visitas inopinadas a las concesiones mineras se logra reducir significativamente la minería informal e ilegal. Es necesario un monitoreo constante de los efectos que trae consigo la minería al medio ambiente porque el cuidado del medio ambiente representa un interés prolijo y debemos cuidarlo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-02T19:56:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-02T19:56:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/367 |
| url |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/367 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
| instacron_str |
UNAM |
| institution |
UNAM |
| reponame_str |
UNAM-Institucional |
| collection |
UNAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/21848711-c93d-4f1d-bfde-f69a1351940a/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/84629a75-930e-4f81-b21f-37e794b7953d/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9db82b69-ff2a-4348-9296-46131732f435/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f42aef26-d1da-4e14-8616-2420ed2e5339/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9ba258d4-f500-40e1-8e5f-7f897798769b/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1da832a1-5e71-4419-bf54-26e6ec58508a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9e6b2f03099d2011ec313c2ad588446 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 757e57c51ceb384ba9b2f2208dc8e2c3 d46394ca2cbe46c07ae176e180b83830 1a0a925a730bd084a18a4e08f53cd1fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1816898285682556928 |
| spelling |
Quispe Pérez, Marcos LuisCantuta Mamani, Junior Alberth2022-11-02T19:56:07Z2022-11-02T19:56:07Z2022-08-10https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/367La contaminación producida por la minería va causando daños irreversibles al medio ambiente a lo largo del tiempo. Por ello el objetivo es garantizar el cumplimiento de las normas ambientales por parte de los titulares de las actividades mineras y luchar contra la minería informal e ilegal, en la región Moquegua. La metodología empleada se basó en apoyar en la fiscalización de las concesiones que se encuentran en el plan anual de fiscalización y las que se encuentran en el proceso de formalización, de tal manera se pueda aportar una opinión objetiva de cada concesión minera, complementándose con la realización de informes técnicos realizados a partir de la información recolectada en campo, producto de las fiscalizaciones realizadas. Los resultados obtenidos han sido productivos, ya que muestran que gracias a la labor de fiscalización los titulares mineros vienen mejorando las condiciones con las que realizan sus labores de extracción además de disponer medidas correctivas de ser el caso, de igual manera al realizar visitas inopinadas a las concesiones mineras se logra reducir significativamente la minería informal e ilegal. Es necesario un monitoreo constante de los efectos que trae consigo la minería al medio ambiente porque el cuidado del medio ambiente representa un interés prolijo y debemos cuidarlo.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMContaminaciónCumplimientoFiscalizaciónFormalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Fiscalización con base en la normativa vigente para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y normas medio ambientales en minería.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasIngeniería de Minas00481742https://orcid.org/0000-0002-8661-3806http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller72402671705964ORIGINALD095_71705964_T.pdfD095_71705964_T.pdfapplication/octet_stream2304735https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/21848711-c93d-4f1d-bfde-f69a1351940a/downloadc9e6b2f03099d2011ec313c2ad588446MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/84629a75-930e-4f81-b21f-37e794b7953d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9db82b69-ff2a-4348-9296-46131732f435/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILD095_71705964_I.jpgD095_71705964_I.jpgD095_71705964_Iapplication/octet_stream4215https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f42aef26-d1da-4e14-8616-2420ed2e5339/download757e57c51ceb384ba9b2f2208dc8e2c3MD54D095_71705964_T.pdf.jpgD095_71705964_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3801https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9ba258d4-f500-40e1-8e5f-7f897798769b/downloadd46394ca2cbe46c07ae176e180b83830MD56TEXTD095_71705964_T.pdf.txtD095_71705964_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream68939https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1da832a1-5e71-4419-bf54-26e6ec58508a/download1a0a925a730bd084a18a4e08f53cd1fbMD55UNAM/367oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/3672024-11-13 21:57:11.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).