Mejoramiento del sistema de gestión de seguridad con el programa observadores de seguridad en la empresa Graña y Montero S.A.A. en la ampliación de la unidad minera de Toquepala.
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación fue disminuir los indicadores reactivos de seguridad (accidentes e incidentes), causados por los comportamientos riesgosos de los trabajadores, por el cual se tiene como objetivo mejorar el sistema de gestión de seguridad con el programa de observadores en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Observadores de seguridad Comportamientos riesgosos Comportamientos seguros Índices reactivos de seguridad Sistema de gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación fue disminuir los indicadores reactivos de seguridad (accidentes e incidentes), causados por los comportamientos riesgosos de los trabajadores, por el cual se tiene como objetivo mejorar el sistema de gestión de seguridad con el programa de observadores en la reducción de comportamientos riesgosos y el incremento de comportamientos seguros para lograr mejorar los índices reactivos de seguridad, cambiando los comportamientos riesgosos de los trabajadores en la empresa Graña y Montero, en el proceso de construcción de la ampliación de la unidad minera de Toquepala. El tipo de investigación es aplicada y su nivel de investigación es explicativo, el programa de observadores de seguridad va mejorando las capacitaciones, talleres, medición de comportamientos riesgosos y seguros, participación desde de los trabajadores hasta la gerencia. De los cuales nos permitirá realizar un análisis por medio de estadísticas haciendo uso de la observación en campo de los comportamientos del personal en el frente de trabajo. Como se sabe la etapa de construcción, es una de las de más alto riesgo, por los tipos de trabajos que se llegan a realizar, los cuales son causantes de accidentes e incidentes, al inicio de la investigación se tenia un 7.1% de comportamientos riesgosos y un 92.9% de comportamientos seguros, y luego de la aplicación del programa se tuvo como resultado un 2.3% de comportamientos riesgosos y un 97.7% de comportamientos seguros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).