Liderazgo y desempeño laboral del personal administrativo en la sede Mariscal Nieto de la Universidad Nacional de Moquegua - 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación: liderazgo y desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional de Moquegua en la Sede Mariscal Nieto, 2019 tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el liderazgo y el desempeño laboral del personal administrativo en la Sede M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/183 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía Identidad Liderazgo Logro Motivación Potencial Capacidad Desempeño Disposición Evaluación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación: liderazgo y desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional de Moquegua en la Sede Mariscal Nieto, 2019 tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre el liderazgo y el desempeño laboral del personal administrativo en la Sede Mariscal Nieto de la Universidad Nacional de Moquegua, 2019. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 179 trabajadores administrativos de la sede Mariscal Nieto, la muestra conformada por 87 trabajadores. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta, los instrumentos fueron dos cuestionarios para medir la variable liderazgo, se tomó en consideración tres dimensiones: conducción, motivación al logro y autonomía; para medir el desempeño laboral se tuvo en cuenta tres dimensiones: capacidad para desempeñarse, oportunidad para desempeñarse y disposición para desempeñarse; cada cuestionario fue validado por medio de juicio de expertos y la confiabilidad por estadístico de alfa de Cronbach. El análisis de los resultados estadísticos permite afirmar que existe una relación significativa (p=0,000) con una correlación de Pearson 0,378 estableciendo así una correlación positiva baja entre el liderazgo y el desempeño laboral; una correlación positiva baja entre la conducción y el desempeño laboral, una correlación positiva moderada entre la motivación al logro y desempeño laboral y una correlación positiva baja entre autonomía y desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).