Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es: realizar estudios de amenaza sísmica, vulnerabilidad sísmica y elaborar los planos respectivos, para determinar lo que tendría que soportar la ciudad de Moquegua ante un evento eventual movimiento sísmico. La metodología empleada fue: la recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Luque, Arquímedes León, Villa Alagon, Cesar Augusto, Salas Chávez, Miguel Armando, Del Carpio Delgado, Fabrizio
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/236
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenaza sísmica
Vulnerabilidad sísmica
Microtremor
Resonancia sísmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNAM_55bef1e5f7f4ba76d4adc78448e6e2b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/236
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
title Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
spellingShingle Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
Vargas Luque, Arquímedes León
Amenaza sísmica
Vulnerabilidad sísmica
Microtremor
Resonancia sísmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
title_full Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
title_fullStr Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
title_full_unstemmed Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
title_sort Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.
author Vargas Luque, Arquímedes León
author_facet Vargas Luque, Arquímedes León
Villa Alagon, Cesar Augusto
Salas Chávez, Miguel Armando
Del Carpio Delgado, Fabrizio
author_role author
author2 Villa Alagon, Cesar Augusto
Salas Chávez, Miguel Armando
Del Carpio Delgado, Fabrizio
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Luque, Arquímedes León
Villa Alagon, Cesar Augusto
Salas Chávez, Miguel Armando
Del Carpio Delgado, Fabrizio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Amenaza sísmica
Vulnerabilidad sísmica
Microtremor
Resonancia sísmica
topic Amenaza sísmica
Vulnerabilidad sísmica
Microtremor
Resonancia sísmica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El objetivo principal de la presente investigación es: realizar estudios de amenaza sísmica, vulnerabilidad sísmica y elaborar los planos respectivos, para determinar lo que tendría que soportar la ciudad de Moquegua ante un evento eventual movimiento sísmico. La metodología empleada fue: la recolección de datos en campo, una evaluación visual de las características de las viviendas: tipo de construcción, numero de pisos, calidad de suelo y otros utilizando modelos del FEMA (Agencia Federal de Manejo de Emergencias), en total fueron más de dieciocho mil viviendas evaluadas, así mismo se efectuaron 53 muestras, en toda la ciudad de Moquegua, donde se aplicó la técnica de microtremores, lo que sirvió para el calculo de los periodos de vibraciones del suelo, esto para poder categorizar el suelo y determinar si estamos frente a un suelo flexible o rígido; con esta concepción se podrán dar pautas del tipo de edificación ideal que puede construirse para tipo de suelo. Los resultados fueron la elaboración del plano de los periodos de vibración naturales del suelo, plano de materiales y plano de pisos, concluyendo con la elaboración del plano de resonancia sísmica que han de soportar las edificaciones de la ciudad de Moquegua. Como producto final se tiene la creación del plano de escenarios sísmicos para una intensidad de VIII (estas intensidades se seleccionaron debido a los eventos sísmicos de gran magnitud ocurridos en el 2001 y 1868 respectivamente).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-06T18:21:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-06T18:21:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/236
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/236
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/db5c509c-84b3-49e1-97a9-cd7de6b8d2fc/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/593eabe1-5485-4f0d-9afd-8141ffc0ce48/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/d8efc02e-2af0-4d87-a9d2-a830b37f4544/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/119c76c6-91c6-456b-afb7-03a917e9bb06/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6cc943f5-30ce-4954-950e-e184c63e4ebf/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a280a01d-9adb-48cf-bc71-c786154be893/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72d0c6d52dbd17a3fd8be680c1a09caf
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
d28894b683cb17b806aeb6f638e54fe1
052aaac2bcb59ff5b514fa0fdf237a13
5dc353f11e8f4592003fbe21454e6aba
0a263c03b5ec24b6c6fcfbcd51a2be2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1811190683545894912
spelling Vargas Luque, Arquímedes LeónVilla Alagon, Cesar AugustoSalas Chávez, Miguel ArmandoDel Carpio Delgado, Fabrizio2021-07-06T18:21:19Z2021-07-06T18:21:19Z2021-05-20https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/236El objetivo principal de la presente investigación es: realizar estudios de amenaza sísmica, vulnerabilidad sísmica y elaborar los planos respectivos, para determinar lo que tendría que soportar la ciudad de Moquegua ante un evento eventual movimiento sísmico. La metodología empleada fue: la recolección de datos en campo, una evaluación visual de las características de las viviendas: tipo de construcción, numero de pisos, calidad de suelo y otros utilizando modelos del FEMA (Agencia Federal de Manejo de Emergencias), en total fueron más de dieciocho mil viviendas evaluadas, así mismo se efectuaron 53 muestras, en toda la ciudad de Moquegua, donde se aplicó la técnica de microtremores, lo que sirvió para el calculo de los periodos de vibraciones del suelo, esto para poder categorizar el suelo y determinar si estamos frente a un suelo flexible o rígido; con esta concepción se podrán dar pautas del tipo de edificación ideal que puede construirse para tipo de suelo. Los resultados fueron la elaboración del plano de los periodos de vibración naturales del suelo, plano de materiales y plano de pisos, concluyendo con la elaboración del plano de resonancia sísmica que han de soportar las edificaciones de la ciudad de Moquegua. Como producto final se tiene la creación del plano de escenarios sísmicos para una intensidad de VIII (estas intensidades se seleccionaron debido a los eventos sísmicos de gran magnitud ocurridos en el 2001 y 1868 respectivamente).Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMAmenaza sísmicaVulnerabilidad sísmicaMicrotremorResonancia sísmicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Estimación de la amenaza y vulnerabilidad sísmica en la ciudad de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua - 2014.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de Minas01309736292769234396832242331830ORIGINALRCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdfRCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdfapplication/octet_stream11570921https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/db5c509c-84b3-49e1-97a9-cd7de6b8d2fc/download72d0c6d52dbd17a3fd8be680c1a09cafMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/593eabe1-5485-4f0d-9afd-8141ffc0ce48/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream52https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/d8efc02e-2af0-4d87-a9d2-a830b37f4544/downloadd28894b683cb17b806aeb6f638e54fe1MD53THUMBNAILRCON04732021UNAMINFORMEFINALALVLTI.jpgRCON04732021UNAMINFORMEFINALALVLTI.jpgapplication/octet_stream3996https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/119c76c6-91c6-456b-afb7-03a917e9bb06/download052aaac2bcb59ff5b514fa0fdf237a13MD54RCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdf.jpgRCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream5389https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6cc943f5-30ce-4954-950e-e184c63e4ebf/download5dc353f11e8f4592003fbe21454e6abaMD56TEXTRCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdf.txtRCO N° 0473-2021-UNAM INFORME FINAL ALVL.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream13433https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/a280a01d-9adb-48cf-bc71-c786154be893/download0a263c03b5ec24b6c6fcfbcd51a2be2aMD55UNAM/236oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/2362023-10-09 12:32:44.783http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5jZXMvYnktbnMtbmQvMi41L3BlLw==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).