Actualización del plan de desarrollo Regional concertado Moquegua hacia el 2021.
Descripción del Articulo
El presente informe de examen profesional tiene el objetivo de brindar información detallada del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado hacia el 2021, que se realizó durante el año 2015. Para su actualización se tomó en cuenta los lineamientos metodológicos establecidos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
| Repositorio: | UNAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/359 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actualización planificación desarrollo regional estratégico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente informe de examen profesional tiene el objetivo de brindar información detallada del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado hacia el 2021, que se realizó durante el año 2015. Para su actualización se tomó en cuenta los lineamientos metodológicos establecidos en la Directiva N° 001-2014-CEPLAN, Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico y las Guías Metodológicas pertinentes del CEPLAN en el marco del SINAPLAN. El Plan de Desarrollo Concertado fue un instrumento de gestión que tuvo como propósito contribuir con el proceso de desarrollo del departamento de Moquegua. Asimismo, nos permite determinar hacia dónde vamos y qué debemos hacer para concientizar las diversas propuestas que existen en torno del desarrollo de Moquegua. El presente trabajo fue el producto de mi experiencia profesional, en la participación dentro del proceso de la formulación del plan, formando parte del equipo técnico operativo de planeamiento del Gobierno Regional de Moquegua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).