Proyecto de inversión “Creación del Instituto de Capacitación y Actualización Audiovisual en la ciudad de Tacna”
Descripción del Articulo
La tesis realizada es una investigación aplicativa, debido a que no demuestra una hipótesis sino que permite emplear la información aprendida en la universidad y en la práctica, para desarrollar el presente Proyecto de Inversión. El Instituto de Capacitación y Actualización Audiovisual “ICAV” será c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/595415 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inversión Instituto Capacitación Actualización Audiovisual |
Sumario: | La tesis realizada es una investigación aplicativa, debido a que no demuestra una hipótesis sino que permite emplear la información aprendida en la universidad y en la práctica, para desarrollar el presente Proyecto de Inversión. El Instituto de Capacitación y Actualización Audiovisual “ICAV” será creado para brindar servicios de formación en edición y producción de material audiovisual, realización de programas y productos publicitarios (cine, radio, televisión, prensa Escrita e internet), asesoramiento institucional, corporativo e individual. La presente tesis está compuesta por ocho capítulos para el desarrollo del presente proyecto de inversión. El primer capítulo se establece la naturaleza, problemática, objetivos y estrategias para la ejecución del proyecto de inversión. En el segundo capítulo se hace el estudio de mercado que analiza las características de la demanda y de la competencia; y se determina el mercado objetivo. 4 En el tercer capítulo se desarrolla el plan de marketing que es fundamental para la promoción y venta del servicio del presente proyecto. En el cuarto capítulo se construye la identidad corporativa del proyecto. En el quinto capítulo se desarrolla la campaña publicitaria para el proyecto. En el sexto capítulo se establece la estructura orgánica y administrativa del proyecto. En el sétimo capítulo se realiza el estudio de las especificaciones técnicas del proyecto. En el octavo capítulo se especifica el análisis Económico – Financiero. Comprende los egresos, costos e ingresos del proyecto respectivamente. También se muestra el esquema de la inversión, los estados financieros y ratios que nos indicarán la rentabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).