Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
Detalles Bibliográficos
Autor: Uculmana Morales, Cristian Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
Evaluación
Pollo de engorde
Calcio
Fósforo
Dieta
Suplementos
Nutrición animal
Crecimiento
Formación osea
Huesos de los miembros
Mineralización
id UNAL_efd655791c20b830219f5428f976f0c2
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2138
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
title Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
spellingShingle Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
Uculmana Morales, Cristian Gabriel
Perú
Evaluación
Pollo de engorde
Calcio
Fósforo
Dieta
Suplementos
Nutrición animal
Crecimiento
Formación osea
Huesos de los miembros
Mineralización
title_short Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
title_full Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
title_fullStr Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
title_full_unstemmed Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
title_sort Efecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engorde
author Uculmana Morales, Cristian Gabriel
author_facet Uculmana Morales, Cristian Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilchez Perales, Niceas Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Uculmana Morales, Cristian Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perú
Evaluación
Pollo de engorde
Calcio
Fósforo
Dieta
Suplementos
Nutrición animal
Crecimiento
Formación osea
Huesos de los miembros
Mineralización
topic Perú
Evaluación
Pollo de engorde
Calcio
Fósforo
Dieta
Suplementos
Nutrición animal
Crecimiento
Formación osea
Huesos de los miembros
Mineralización
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T19:25:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T19:25:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv L51.U23-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2138
identifier_str_mv L51.U23-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e6e26445-26a9-4606-959b-4114b665d933/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e069e898-baaf-409f-bdc9-f63decf04fb1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d6920c0d-0383-43c0-a66e-268e59f4fa3d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4e73e4a9-db44-4de8-9b62-916a6ce7941a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/492299ad-41ce-4f85-a20f-19b8dedc16f8/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6774d2e0-d866-43e8-aca6-b4c6f8638958/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b77c748edabb28572e3616f2c5ef3e76
c354ced0b2461ced0b3bee6ec94e89be
40ab7b03a92c9f64e4adb68dca7b9c3c
ef676b2f4d3398d1261ff0b4e65f38fe
337a1c43ac54f35e7652fb0aff3ab167
2b71459c9399ee73c7a485710429eff3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170412369805312
spelling Vilchez Perales, Niceas Carlose4e67c6b-bceb-45c1-b265-99544790be56-1Uculmana Morales, Cristian Gabriel2017-01-10T19:25:20Z2017-01-10T19:25:20Z2015L51.U23-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2138Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de NutriciónEl objetivo fue determinar el efecto de la relación calcio y fósforo disponible (Ca:Pd) sobre el crecimiento alométrico, morfometría e integridad ósea, respecto al contenido de ceniza en tibia. 68 pollos de la línea Cobb 500 de un día de edad fueron distribuidos en 12 jaulas experimentales y asignados, durante 21 días, a una de las siguientes dietas en harina (3072 kcal EM; 20.5% de PC): T1, Ca:Pd baja (1.13); T2, Ca:Pd media (1.55); T3, Ca:Pd adecuada (1.98). Ocho pollos adicionales del mismo lote fueron sacrificados para determinar los coeficientes de crecimiento alométrico (CCA). Al día 21, se sacrificaron todos los animales para extraer los fémures, tibiotarsos, tarsometatarsos, órganos viscerales y linfoides. Se evaluaron 47 variables que incluyeron peso corporal, de carcasa, de órganos viscerales y linfoides, CCA, morfometría ósea (peso, longitud, ancho, volumen, densidad e índices morfométricos), integridad esquelética (capacidad para caminar y lesiones de cabeza femoral) y contenido de ceniza en tibia. La data fue analizada empleando un Diseño Completo al Azar con 3 tratamientos y 4 repeticiones, aplicando el procedimiento ANOVA del programa SAS y la prueba de Duncan para comparación de medias. Los resultados mostraron que las variables de crecimiento alométrico no fueron afectadas (P>0.05) por las relaciones de Ca:P evaluadas. El contenido de ceniza en tibia fue afectado significativamente (P<0.01) por cada cambio en la relación Ca:Pd. En comparación con las relaciones de Ca:Pd de 1.98 y 1.55, la relación Ca:Pd de 1.14 afectó la capacidad para caminar (P<0.03), densidad de la tibia (P<0.05) e índice de forma del tarso (P<0.02). En conclusión, el contenido de ceniza en tibia es sensible a cambios en relación Ca:Pd, mientras que indicadores de morfometría e integridad ósea sólo son afectados cuando la relación Ca:Pd está por debajo 1.55.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPerúEvaluaciónPollo de engordeCalcioFósforoDietaSuplementosNutrición animalCrecimientoFormación oseaHuesos de los miembrosMineralizaciónEfecto de la relación calcio: Fósforo disponible sobre el crecimiento alométrico, morfometría, integridad y mineralización ósea en pollos de engordeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL51-U23-T.pdf.jpgL51-U23-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3290https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e6e26445-26a9-4606-959b-4114b665d933/downloadb77c748edabb28572e3616f2c5ef3e76MD55L51-U23-T-resumen.pdf.jpgL51-U23-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3772https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e069e898-baaf-409f-bdc9-f63decf04fb1/downloadc354ced0b2461ced0b3bee6ec94e89beMD56ORIGINALL51-U23-T.pdfL51-U23-T.pdfTexto completoapplication/pdf499709https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d6920c0d-0383-43c0-a66e-268e59f4fa3d/download40ab7b03a92c9f64e4adb68dca7b9c3cMD51L51-U23-T-resumen.pdfL51-U23-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf15312https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4e73e4a9-db44-4de8-9b62-916a6ce7941a/downloadef676b2f4d3398d1261ff0b4e65f38feMD52TEXTL51-U23-T.pdf.txtL51-U23-T.pdf.txtExtracted texttext/plain108220https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/492299ad-41ce-4f85-a20f-19b8dedc16f8/download337a1c43ac54f35e7652fb0aff3ab167MD53L51-U23-T-resumen.pdf.txtL51-U23-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2769https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6774d2e0-d866-43e8-aca6-b4c6f8638958/download2b71459c9399ee73c7a485710429eff3MD5420.500.12996/2138oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21382023-01-05 03:13:15.498https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).