Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cajamarca (dpto) San Miguel (prov) La Florida (dist) Destilación seca Guadua angustifolia Carbón vegetal Destilación Tiempo Temperatura Propiedades físicoquímicas Evaluación Perú Bambú Licor prioleñoso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
| id |
UNAL_e5893b545598bad361aa25dd9c4fe850 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2123 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| title |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| spellingShingle |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca Gutiérrez Tejada, Gisella Regina Cajamarca (dpto) San Miguel (prov) La Florida (dist) Destilación seca Guadua angustifolia Carbón vegetal Destilación Tiempo Temperatura Propiedades físicoquímicas Evaluación Perú Bambú Licor prioleñoso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
| title_short |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| title_full |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| title_fullStr |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| title_sort |
Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarca |
| author |
Gutiérrez Tejada, Gisella Regina |
| author_facet |
Gutiérrez Tejada, Gisella Regina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Mora, Héctor Enrique Guzmán Loayza, Deysi Rocío |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Tejada, Gisella Regina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cajamarca (dpto) San Miguel (prov) La Florida (dist) Destilación seca Guadua angustifolia Carbón vegetal Destilación Tiempo Temperatura Propiedades físicoquímicas Evaluación Perú Bambú Licor prioleñoso |
| topic |
Cajamarca (dpto) San Miguel (prov) La Florida (dist) Destilación seca Guadua angustifolia Carbón vegetal Destilación Tiempo Temperatura Propiedades físicoquímicas Evaluación Perú Bambú Licor prioleñoso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
| description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:59:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:59:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
K50.G88-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2123 |
| identifier_str_mv |
K50.G88-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2123 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6070be45-c1a0-438a-8484-3cc8c1fb700a/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4bf1339-a352-4ab6-87d6-260a1f8d002c/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dad2b9cc-b539-4071-bc55-3317a2a6debd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
addbdfa7c69bc15d9562665cadf216e4 2b028a7d24fd01cc2b61d9f1eda95626 c82cd89d592165ccfb20605c25079823 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1846975556344610816 |
| spelling |
Gonzáles Mora, Héctor EnriqueGuzmán Loayza, Deysi Rocío8b8e77bf-ad75-4269-8cb6-d439247c7c63-1Gutiérrez Tejada, Gisella Regina2017-01-10T18:59:57Z2017-01-10T18:59:57Z2015K50.G88-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2123Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias ForestalesEn la presente investigación se estudió la temperatura máxima y tiempo de destilación como factores que influyen en la obtención de carbón vegetal y licor piroleñoso, principales productos de la destilación seca; siendo cuatro los tratamientos aplicados (T1=450 °C, 120 min; T2=450 °C, 150 min; T3=500 °C, 120 min; T4=500 °C, 150 min). Así mismo, se evaluó la influencia de estos dos factores sobre las principales propiedades físico - químicas de los productos obtenidos. La materia prima utilizada fue la sección del culmo correspondiente a la cepa y basa de Bambú (Guadua angustifolia Kunth.) de cuatro años de edad, proveniente del distrito de La Florida, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca; realizándose como paso previo el análisis de composición química de la materia prima la cual contenía 24,07 por ciento de lignina; 68,30 por ciento de holocelulosa; 7,54 por ciento de extractivos y 3,02 por ciento de cenizas. En los rendimientos del proceso se encontró influencia significativa de los factores estudiados sobre los rendimientos de productos de destilación, existiendo relación inversa sobre los rendimientos de carbón vegetal y gases no condensables y relación directa sobre el rendimiento de licor piroleñoso. Además, se encontró influencia significativa de los factores sobre algunas propiedades del carbón vegetal como el contenido de material volátil (relación inversa), carbono fijo (relación directa); no hallándose diferencias significativas sobre el contenido de cenizas, poder calórico y densidad aparente. Finalmente, en el análisis de licor piroleñoso se halló influencia significativa directa de los factores sobre el contenido de alquitrán insoluble e influencias no significativas sobre las otras propiedades evaluadas, como contenido de alquitrán soluble, de acetona metanol y de ácido acético. Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMCajamarca (dpto)San Miguel (prov)La Florida (dist)Destilación secaGuadua angustifoliaCarbón vegetalDestilaciónTiempoTemperaturaPropiedades físicoquímicasEvaluaciónPerúBambúLicor prioleñosohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02Caracterización de los productos obtenidos por destilación seca del bambú (Guadua angustifolia Kunth.) procedente del distrito de La Florida, San Miguel, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero ForestalTítulo Profesional45168455https://orcid.org/0000-0002-8455-3432https://orcid.org/0000-0002-3574-19200821997529536001https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Canchucaja Rojas, Julio CesarVillegas Silva, Elvito FabiánAraujo Flores, MartínTHUMBNAILK50-G88-T.pdf.jpgK50-G88-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6070be45-c1a0-438a-8484-3cc8c1fb700a/downloadaddbdfa7c69bc15d9562665cadf216e4MD55ORIGINALK50-G88-T.pdfK50-G88-T.pdfTexto completoapplication/pdf2601327https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4bf1339-a352-4ab6-87d6-260a1f8d002c/download2b028a7d24fd01cc2b61d9f1eda95626MD51TEXTK50-G88-T.pdf.txtK50-G88-T.pdf.txtExtracted texttext/plain190439https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dad2b9cc-b539-4071-bc55-3317a2a6debd/downloadc82cd89d592165ccfb20605c25079823MD5420.500.12996/2123oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21232024-06-18 16:22:57.126https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).