Influencia del diámetro de esquejes para la propagación vegetativa de bambú guadua (Guadua angustifolia Kunth) a nivel de vivero en Chanchamayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar qué diámetro de esqueje del bambú Guadua angustifolia, Kunth, en relación a la supervivencia y vigorosidad a nivel de vivero, con la intención de evaluar el crecimiento de sus brotes variando el diámetro de los esquejes en la siembra, considerando como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Silvestre, Ditmar Victor, Rios Bravo, Pablo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1917
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guadua angustifolia
Kunth
Agronomía
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar qué diámetro de esqueje del bambú Guadua angustifolia, Kunth, en relación a la supervivencia y vigorosidad a nivel de vivero, con la intención de evaluar el crecimiento de sus brotes variando el diámetro de los esquejes en la siembra, considerando como indicadores la supervivencia de las planta, la longitud de las plántulas y diámetro de las yemas de guadua. De los resultados obtenidos, se reporta que el tratamiento que tuvo mayor supervivencia de esquejes a los 110 días de cultivo fue el T4 con 75.5% de plantas vivas, de igual manera este tratamiento presenta el mayor número de brotes con un promedio de 7.50 brotes, este mismo tratamiento muestra la mayor longitud del brote con 32.50 cm y de igual manera presenta la mayor cantidad de hojas por brote de 13.50 hojas por brote y también presenta el mayor diámetro de tallo con 3.70 cm. En base a estos resultados se ha determinado que Guadua angustifolia, Kunth requiere para la propagación vegetativa esquejes de 30cm de longitud y con un diámetro de 20 mm, con estas características, se consiguió optimizar el crecimiento de la planta y se redujo la mortalidad de los esquejes. La vigorosidad de la planta está en relación al incremento del diámetro del esqueje hasta los 20 mm. ya que al aumentar el diámetro a 25 mm disminuyo la vigorosidad de la planta; de igual manera, se reportó que la supervivencia de los esquejes de Guadua angustifolia plantados a nivel de vivero se estabilizan a partir de los 80 días de cultivo, y el mayor incremento de brotes se obtuvo desde los 90 días de cultivo a nivel de vivero, luego se detiene la producción de brotes de Guadua angustifolia, Kunth IV Al comparar la evolución del diámetro del brote podemos afirmar que los tratamientos evolucionan su crecimiento casi similar para todos, pero a partir del día 90 se distancia el crecimiento del T4 y T5 del resto de los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).