Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ipomoea batatas
Erosión por el agua
Plantas de cobertura
Evaluación
Zona de montana
Perú
Camote
Chanchamayo [Dist]
Tarma [Prov.]
Junín [Dpto.]
id UNAL_d3455ed3c9d5e84b1d82315c4ce0f8d6
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1840
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
title Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
spellingShingle Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar
Ipomoea batatas
Erosión por el agua
Plantas de cobertura
Evaluación
Zona de montana
Perú
Camote
Chanchamayo [Dist]
Tarma [Prov.]
Junín [Dpto.]
title_short Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
title_full Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
title_fullStr Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
title_full_unstemmed Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
title_sort Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)
author Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar
author_facet Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santayana Vela, Toribio Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ipomoea batatas
Erosión por el agua
Plantas de cobertura
Evaluación
Zona de montana
Perú
Camote
Chanchamayo [Dist]
Tarma [Prov.]
Junín [Dpto.]
topic Ipomoea batatas
Erosión por el agua
Plantas de cobertura
Evaluación
Zona de montana
Perú
Camote
Chanchamayo [Dist]
Tarma [Prov.]
Junín [Dpto.]
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 1992
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T16:54:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T16:54:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1992
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P36.P3-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1840
identifier_str_mv P36.P3-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9df637f5-35a6-464b-ba8c-0a4485f351c5/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7bfca7d1-a26f-4d1a-83ba-9dc4a6856900/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/54d006fc-e89a-4317-b944-0f244f7bfd6e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0c83b39-3cc2-4bd7-aef0-bf0e285e392b/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/db8af1d9-14f7-4d8a-a6d4-c39e4931c51a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
1a5432661020cda3380d5bd8b61d21dd
bc4e979c36d980a78cdfe26b14df6927
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843804431026487296
spelling Santayana Vela, Toribio Sebastián200111ba-d8e6-4c00-b36e-45d7db8e85d7-1Pastor Jáuregui, Rocío del Pilar2016-08-26T16:54:45Z2016-08-26T16:54:45Z1992P36.P3-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1840Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl presente estudio sobre la erosión hídrica, se realizó en una ladera de la selva alta Central del Perú, en San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, región Andrés A. Cáceres, durante la primera campaña agrícola 1991. Se utilizaron parcelas de escorrentía con lluvia natural, para evaluar la pérdida de suelo, agua y nutrientes, variündo la pendiente y las prácticas culturales, así como la eficiencia del cultivo de camote como cobertura vegetal. Se probaron cinco tratamientos: vegetación natura( cultivo de camote en surcos a favor de la máxima pendiente, cultivo de camote en surcos en contorno con aporque, cultivo de camote en surcos en contorno sin aporque y suelo desnudo, en las pendientes: 30%, 35%, 40%, 45%, SO% y 60%. Se registraron 62 eventos de lluvia, totalizándose 1030 milímetros durante el período de evaluación. Las mayores pérdidas de suelo se registraron en el tratamiento suelo desnudo, con valores que oscilaron entre 3,12 tn/ha en la pendiente 50% y 14,88 tn/ha en la pendiente 30%. Para los tratamientos con cobertura estos valores fluctuaron entre 0,44 tn/ha, para el tratamiento vegetación natural de la pendiente 30% y 4,01 tn/ha pata el tratamiento surcos a favor de la máxima pendiente, de la pendiente 45%. La escorrentía presentó los valores más altos en el tratamiento suelo desnudo, oscilando entre 4,08 % de lluvia escurrida en la pendiente 60% y 6,08% de lluvia escurrida para la pendiente 30%. Para los tratamientos con cobertura estos valores fluctuaron entre 2,04 % de lluvia, en el tratamiento surcos en contorno con aporque de la pendiente 50% y 5,72 %de lluvia para el tratamiento surcos a favor de la máxima pendiente, en la pendiente 30%. Los menores valores se presentaron en la pendiente 50%, para el tratamiento surcos en contorno sin aporque, con 0,55 tn/ha de suelo erosionado y 2,28 % de lluvia escurrida, los cuales redujeron la pérdida de suelo en 82% y la escorrentía en 52%, comparado con los obtenidos para el tratamiento suelo desnudo de esta misma pendiente. La cobertura de camote fue eficiente en reducir las pérdidas de suelo por efecto de la erosión hídrica y las pérdidas de agua por escorrentía, determinándose que entre los sistemas de siembra probados, los surcos en contorno brindan la alternativa de conservación de suelos más viable para el sistema de camote de la zona. La producción de camote obtenida fue alta debido a que las condiciones de manejo agronómico fueron apropiadas, teniendo en cuenta que el período vegetativo del cultivo se inició con la época de lluvias y la cosecha coincidió con la época seca, tomando las medidas necesarias para proteger el suelo del peligro de la erosión eólica. La pérdida de nutrientes en el agua de escorrentía y en el suelo erosionado estuvo en relación directa con la concentración de dichos nutrientes en el agua y en el suelo así como con la cantidad de escorrentía y erosión registrada; presentando las mayores pérdidas el tratamiento suelo • desnudo. Se perdieron más nutrientes en el agua de escorrentía que en el suelo erosionado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMIpomoea batatasErosión por el aguaPlantas de coberturaEvaluaciónZona de montanaPerúCamoteChanchamayo [Dist]Tarma [Prov.]Junín [Dpto.]Evaluación de la erosión hídrica en la zona de Chanchamayo- Junín 4 utilizando con 1a cobertura vegetal el cultivo de camote (lpomoea batatas l.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP36.P3-T.pdf.jpgP36.P3-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9df637f5-35a6-464b-ba8c-0a4485f351c5/download09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7bfca7d1-a26f-4d1a-83ba-9dc4a6856900/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/54d006fc-e89a-4317-b944-0f244f7bfd6e/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD54ORIGINALP36.P3-T.pdfP36.P3-T.pdfTexto completoapplication/pdf3051094https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0c83b39-3cc2-4bd7-aef0-bf0e285e392b/download1a5432661020cda3380d5bd8b61d21ddMD51TEXTP36.P3-T.pdf.txtP36.P3-T.pdf.txtExtracted texttext/plain188040https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/db8af1d9-14f7-4d8a-a6d4-c39e4931c51a/downloadbc4e979c36d980a78cdfe26b14df6927MD5520.500.12996/1840oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/18402023-01-06 14:21:40.384https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).