Industrialización del Camote
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se utilizaron los tres colores de camote que se encontraban en el mercado Grau. El proceso de secado se realizó por tres medios: secado al medio ambiente, la mufla y el secador solar de la Escuela de Física. El objetivo fue obtener harina de Camote con la finalidad de remplaza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/261 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camote Ipomoea batatas Harina de batata |
Sumario: | En el presente trabajo se utilizaron los tres colores de camote que se encontraban en el mercado Grau. El proceso de secado se realizó por tres medios: secado al medio ambiente, la mufla y el secador solar de la Escuela de Física. El objetivo fue obtener harina de Camote con la finalidad de remplazar la harina de trigo, para producir fideo, porque el costo es menor y, además, se puede producir camote en los campos desértico con mayor rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).