Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerdo Piensos de destete Granulos comprimidos Parámetros productivos Perú Harina para piensos Engorde Dieta Alimentación de los animales Ganancia de peso Eficiencia de conversión del pienso Evaluación |
id |
UNAL_c4769e91ef94ec1c782ce3d54e555537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2131 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
title |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
spellingShingle |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde Castillo Verde, Cristian Gonzalo Cerdo Piensos de destete Granulos comprimidos Parámetros productivos Perú Harina para piensos Engorde Dieta Alimentación de los animales Ganancia de peso Eficiencia de conversión del pienso Evaluación |
title_short |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
title_full |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
title_fullStr |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
title_full_unstemmed |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
title_sort |
Influencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engorde |
author |
Castillo Verde, Cristian Gonzalo |
author_facet |
Castillo Verde, Cristian Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Sacio, Carmen Hortensia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Verde, Cristian Gonzalo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cerdo Piensos de destete Granulos comprimidos Parámetros productivos Perú Harina para piensos Engorde Dieta Alimentación de los animales Ganancia de peso Eficiencia de conversión del pienso Evaluación |
topic |
Cerdo Piensos de destete Granulos comprimidos Parámetros productivos Perú Harina para piensos Engorde Dieta Alimentación de los animales Ganancia de peso Eficiencia de conversión del pienso Evaluación |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T19:25:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T19:25:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
L02.C389-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2131 |
identifier_str_mv |
L02.C389-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2131 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9f6868d6-3917-4ace-9d10-73c8363b3bdf/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/afa069a7-59bf-4fa8-8eaf-8a42c2dac93d/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be44a477-43f6-43bc-af1e-98aa82f0fe6f/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/281e82a9-beda-4d3d-88fa-6febb8186848/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c1ab3390-aa27-40f1-844a-e3edf2cdac68/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fa8729ee-3eb7-4139-a35b-7586082f2627/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
244e556606b70c8ac7aedc62931c5cf2 ed55a1d062d9e65b9636375319c42bd7 c751396d34d32fe8c47d168464f04a34 842b39a672c968b6fe6522fb98cde1e4 7c2184484142ce2e5892cb66cdd79bbe 81d974a79066ddddf367774a569a68f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170446960230400 |
spelling |
Alvarez Sacio, Carmen Hortensia0432a96f-7ee2-4d43-87c4-2ef52224f935-1Castillo Verde, Cristian Gonzalo2017-01-10T19:25:20Z2017-01-10T19:25:20Z2015L02.C389-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2131Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción AnimalEl contenido de la presente revisión nos da cuenta de las diferentes formas de presentación de los alimentos suministrados a los cerdos, dentro de ello se muestra la alimentación con harina, con pellet, líquida y liquida fermentada. La alimentación bajo la forma de harina tiene un costo menor, pero no muestra todo el potencial del cerdo debido a la merma en varios parámetros productivos (consumo diario de alimento, conversión alimenticia y ganancia diaria de peso). La alimentación bajo la forma de pellet brinda una mejora sustancial en los parámetros productivos, debido a la mayor disponibilidad de nutrientes y al proceso de transformación que se le da a los ingredientes (humedad, calor y temperatura). Las otras variantes, alimentación líquida y la líquida fermentada, son variantes a elegir de acuerdo a la posibilidad de manejar el flujo completo del alimento. La mayor cantidad de humedad beneficia algunos parámetros y merma otros, es una alternativa válida para el futuro. Ambas son una gran posibilidad de incorporar subproductos alimenticios y usarlos en la producción. Con la información recopilada de granjas comerciales podemos concluir que el pellet nos brinda mejores resultados en los siguientes parámetros: ganancia diaria de peso entre 5 a 7 por ciento, conversión alimenticia entre 5 a 12 por ciento. La mejora en los parámetros de alimentación con pellets avala el uso de esta presentación frente a las harinas convencionales. Por mayor que sea su costo unitario, los beneficios se verán plasmados en los kilogramos obtenidos y la cantidad de alimento ahorrado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMCerdoPiensos de desteteGranulos comprimidosParámetros productivosPerúHarina para piensosEngordeDietaAlimentación de los animalesGanancia de pesoEficiencia de conversión del piensoEvaluaciónInfluencia de la presentación del alimento en los parámetros productivos de cerdos en recría y engordeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProducción AnimalUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL02-C389-T.pdf.jpgL02-C389-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3291https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9f6868d6-3917-4ace-9d10-73c8363b3bdf/download244e556606b70c8ac7aedc62931c5cf2MD55L02-C389-T-resumen.pdf.jpgL02-C389-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2938https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/afa069a7-59bf-4fa8-8eaf-8a42c2dac93d/downloaded55a1d062d9e65b9636375319c42bd7MD56ORIGINALL02-C389-T.pdfL02-C389-T.pdfTexto completoapplication/pdf234649https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be44a477-43f6-43bc-af1e-98aa82f0fe6f/downloadc751396d34d32fe8c47d168464f04a34MD51L02-C389-T-resumen.pdfL02-C389-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf44507https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/281e82a9-beda-4d3d-88fa-6febb8186848/download842b39a672c968b6fe6522fb98cde1e4MD52TEXTL02-C389-T.pdf.txtL02-C389-T.pdf.txtExtracted texttext/plain31696https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c1ab3390-aa27-40f1-844a-e3edf2cdac68/download7c2184484142ce2e5892cb66cdd79bbeMD53L02-C389-T-resumen.pdf.txtL02-C389-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2503https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fa8729ee-3eb7-4139-a35b-7586082f2627/download81d974a79066ddddf367774a569a68f6MD5420.500.12996/2131oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21312023-01-05 03:13:35.934https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.874449 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).