Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pollo de engorde Bebederos Equipo de crianza Automatización Evaluación Perú Pollos de carne Sistema automático de bebederos tipo niple |
| id |
UNAL_978f95f8f9f1296a75b91af5638fefe5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2391 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| title |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| spellingShingle |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne Ponce de León Stagnaro, Manuel Agustín Claudio Pollo de engorde Bebederos Equipo de crianza Automatización Evaluación Perú Pollos de carne Sistema automático de bebederos tipo niple |
| title_short |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| title_full |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| title_fullStr |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| title_full_unstemmed |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| title_sort |
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne |
| author |
Ponce de León Stagnaro, Manuel Agustín Claudio |
| author_facet |
Ponce de León Stagnaro, Manuel Agustín Claudio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cumpa Gavidia, Marcial |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce de León Stagnaro, Manuel Agustín Claudio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pollo de engorde Bebederos Equipo de crianza Automatización Evaluación Perú Pollos de carne Sistema automático de bebederos tipo niple |
| topic |
Pollo de engorde Bebederos Equipo de crianza Automatización Evaluación Perú Pollos de carne Sistema automático de bebederos tipo niple |
| description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:53:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:53:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
N10.P655-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2391 |
| identifier_str_mv |
N10.P655-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2391 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ca0d6511-08e1-46f5-b648-f984802156b2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c3560df8-f0ea-4b2b-80a5-06d1e871f70a/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fa554859-55f5-4353-ab38-91039d9fa485/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9959bc7a-0c50-4f50-bd3c-721732394a70/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/df4e4373-abcb-44f8-a918-0c3a09ab018b/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0d0524e5-bd80-4c63-a33e-6ac2053cceb1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55fb9687a7dad7317447ee563f475126 cc44c2f7c628c1a0717ccbe17646ed82 3b74a48aef2532fafd50056b2b9571ad af79df12223fc29afc774b3a4d0efa2c 7f7213bca1af3974dca87bddb03e845d 1436738af1716b9a7af72bd3719849e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1847609929894985728 |
| spelling |
Cumpa Gavidia, Marcialf7e1d882-ee3b-46ae-9555-5f8726502e14-1Ponce de León Stagnaro, Manuel Agustín Claudio2017-01-13T15:53:07Z2017-01-13T15:53:07Z2014N10.P655-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2391Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción AnimalEn las aves y como en todo ser vivo lo más importante como nutriente e índice de vida es el agua. Por lo cual, se debe tener sumo cuidado en la calidad y cantidad de agua proporcionada, ya que este nutriente es fundamental en el desarrollo fisiológico y anatómico del ave o del ser vivo, y se ve reflejado en sus parámetros de producción. El uso del Sistema Automático de Bebederos Niples (SABN), es un sistema que tiene buena acogida desde hace más de 45 años a nivel mundial y en el Perú unos 19 años, este ha ido sustituyendo a los bebederos tradicionales de canaletas y las campanas debido a que aseguran una adecuada disponibilidad del agua con una mínima contaminación. Existen 45 variedades de niples en 18 empresas productoras y a su vez están diferenciados en el flujo de salida dado ml/min siendo éstos de alto, mediano o bajo caudal. Lo importante para el uso del SABN es tener en cuenta el tipo de producción, esto está relacionado con la especie, variedad y género del ave, lo cual permitirá saber cuántos niples por ave es lo recomendable. El SABN ofrece muchas ventajas y mejoras con un adecuado manejo del mismo, con relación a los bebederos tradicionales, se baja la mortalidad, se obtiene un mejor índice de conversión alimenticia, un mejor control en los programas sanitarios, menor contaminación, se logra maximizar el uso del agua, reduce la diseminación de enfermedades, se maneja una cama seca, se logra que el peón este full-time con el pollo, entre otros. El SABN debe de ser instalado adecuadamente, para que cumpla con su fin, la fuente principal de agua es el corazón del sistema, ya que al ser los niples y en un sistema cerrado puede crear bolsas de aire, hay obstrucción severa del sistema y colapsa. Lo importante en el SABN, es tener un programa de lavado y desinfección de los reservorios al término de campaña. En el SABN por ser una vivencia nueva, al personal de granja se le debe educar, capacitar y entrenar en su manejo. Esto nos va dar un máximo de beneficios con un mínimo costo, logrando los objetivos de un producto de alta calidad altamente competitivo en el mercado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPollo de engordeBebederosEquipo de crianzaAutomatizaciónEvaluaciónPerúPollos de carneSistema automático de bebederos tipo nipleUso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProducción AnimalUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILN10-P655-T.pdf.jpgN10-P655-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3248https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ca0d6511-08e1-46f5-b648-f984802156b2/download55fb9687a7dad7317447ee563f475126MD55N10-P655-T-resumen.pdf.jpgN10-P655-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3502https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c3560df8-f0ea-4b2b-80a5-06d1e871f70a/downloadcc44c2f7c628c1a0717ccbe17646ed82MD56ORIGINALN10-P655-T.pdfN10-P655-T.pdfTexto completoapplication/pdf1152691https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fa554859-55f5-4353-ab38-91039d9fa485/download3b74a48aef2532fafd50056b2b9571adMD51N10-P655-T-resumen.pdfN10-P655-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf42208https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9959bc7a-0c50-4f50-bd3c-721732394a70/downloadaf79df12223fc29afc774b3a4d0efa2cMD52TEXTN10-P655-T.pdf.txtN10-P655-T.pdf.txtExtracted texttext/plain37043https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/df4e4373-abcb-44f8-a918-0c3a09ab018b/download7f7213bca1af3974dca87bddb03e845dMD53N10-P655-T-resumen.pdf.txtN10-P655-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2987https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0d0524e5-bd80-4c63-a33e-6ac2053cceb1/download1436738af1716b9a7af72bd3719849e9MD5420.500.12996/2391oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23912023-01-05 03:16:02.595https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).