Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas Pulpas de frutas Complejos agroindustriales Procesamiento de alimentos Estudios de factibilidad Exportaciones Mercados mundiales Investigación de mercados Perú EUA |
id |
UNAL_84ea6229b028f3635f8791d33b20667f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2057 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense Loarte Villarreal, Miluska Rocío Frutas Pulpas de frutas Complejos agroindustriales Procesamiento de alimentos Estudios de factibilidad Exportaciones Mercados mundiales Investigación de mercados Perú EUA |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidense |
author |
Loarte Villarreal, Miluska Rocío |
author_facet |
Loarte Villarreal, Miluska Rocío Yali Jara, Sheyla Johanna |
author_role |
author |
author2 |
Yali Jara, Sheyla Johanna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Delgado, Luis Fernando Yallico Madge, José Renán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loarte Villarreal, Miluska Rocío Yali Jara, Sheyla Johanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Frutas Pulpas de frutas Complejos agroindustriales Procesamiento de alimentos Estudios de factibilidad Exportaciones Mercados mundiales Investigación de mercados Perú EUA |
topic |
Frutas Pulpas de frutas Complejos agroindustriales Procesamiento de alimentos Estudios de factibilidad Exportaciones Mercados mundiales Investigación de mercados Perú EUA |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T17:32:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T17:32:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E21.L63-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2057 |
identifier_str_mv |
E21.L63-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/29013cb3-5f9e-4046-90cb-ecd1296231cf/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/86e84d54-eab2-4bd8-aacc-73aab9b45ba2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc6c53ca-d02d-406f-a5f6-7905ff62cbe9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bc9842719f004f4343570aa7a117cbd d6e3a5ab982ff7ce777690b9ef2ba706 401417dc25776603e0b3585a93665323 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845706908228386816 |
spelling |
Vargas Delgado, Luis FernandoYallico Madge, José Renán7e9c6dbc-ccf3-45c2-a7ee-f9e1484b25f0-17cc2189a-aa2f-4494-b39c-5e38091c6558-1Loarte Villarreal, Miluska RocíoYali Jara, Sheyla Johanna2017-01-10T17:32:17Z2017-01-10T17:32:17Z2015E21.L63-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2057Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEl proyecto propone una alternativa viable y rentable para instalar una Planta de Procesamiento de Pulpa de Frutas, bajo la razón social de FRITIBELT S.A.C., que tendrá como mercado objetivo a la población hispana residente en Estados Unidos; ello con la finalidad de aprovechar, dar un valor agregado y prolongar el tiempo de vida útil de la gran diversidad de frutas con las que se cuenta en nuestra región y la creciente demanda de los producto nostalgia en el país del norte a causa del crecimiento exponencial de los inmigrantes latinoamericanos que están dispuestos a pagar por producto, principalmente frutas, provenientes de su país de origen. La línea de producción está diseñada para el procesamiento de pulpas de maracuyá y chirimoya, siendo la primera un producto que ya se encuentra posicionado en el mercado estadounidense; mientras que la segunda está en una etapa de introducción y con gran potencial de crecimiento en su demanda. Por otro lado, se seleccionaron estas frutas por presentar características organolépticas y físico-químicas un tanto diferentes, ello con el objetivo de diseñar una línea de producción flexible, es decir que también se adapte a otros tipos de frutas. La ubicación de la planta que se propone es la ciudad de Lima, distrito de Lurín, y tendrá una capacidad instalada de 2.5 TM por día. Así mismo, la tecnología empleada es intermedia con maquinaria que puede ser elaborada o adquirida en nuestro país, salvo el equipo de tratamiento térmico y la envasadora que tendrán que ser importados. Se diseñó el proyecto como una planta industrial y de proceso continuo, sin embargo iniciará sus actividades con el 55% de la capacidad instalada e irá creciendo gradualmente de acuerdo a la demanda hasta alcanzar la máxima. Por último, la planta contará con un área construida de 1256.5 m2 y un área total de 2383.5 m2. La inversión inicial será de S/. 5,532,515 y el financiamiento será el 50% de la misma. Tras la evaluación económica y financiera se obtuvieron VAN´s mayores a cero, TIR´s mayores a las tasas exigidas por el proyecto, y relaciones B/C mayores a uno, lo que indica finalmente que el proyecto es viable a nivel de perfectibilidad y se recomienda seguir con la etapa de factibilidad.The project proposes a viable and cost effective alternative to installing a Processing Plant Fruit Pulp, under the name of FRITIBELT SAC, which will aim to market the resident Hispanic population in the United States; this is intended to take advantage, to add value and extend the useful life of the great variety of fruits with which it has in our region and the growing demand for nostalgic product in the north country, because of exponential growth Latin American immigrants who are willing to pay for products, mainly fruits, from their country of origin. The production line is designed for processing passion fruit and cherimoya pulp, the first one is a product that is already positioned in the US market; while the second is in a stage of introduction and with great potential for growth in demand. Moreover, these fruits are selected to present a somewhat different chemical-physical and organoleptic characteristics, with the aim of designing a flexible production line that is also adapted to other types of fruit. The location of the proposed plant is the city of Lima, district of Lurin, and will have an installed capacity of 2.5 MT per day. Also, the technology used is intermediate equipment that can be developed or acquired in our country, except the heat treatment equipment and packaging will have to be imported. The project has been designed as an industrial plant and continuous process, but will start its activities with 55% of installed capacity and will gradually grow according to demand to peak. Finally, the plant will have a built area of 1256.5 m2 and a total area of 2383.5 m2. The initial investment will be S /. 5,532,515 and funding is 50% of it. After the economic and financial evaluation were obtained VNA's greater than zero, TIR's higher than that charged for the project, and relationships B/C greater than one, which ultimately indicates that the project is viable at perfectibility level and is recommended to continue the feasibility stage.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMFrutasPulpas de frutasComplejos agroindustrialesProcesamiento de alimentosEstudios de factibilidadExportacionesMercados mundialesInvestigación de mercadosPerúEUAEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de pulpas de frutas para el mercado estadounidenseinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasMarketing y FinanzasCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalTHUMBNAILE21-L63-T.pdf.jpgE21-L63-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3362https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/29013cb3-5f9e-4046-90cb-ecd1296231cf/download1bc9842719f004f4343570aa7a117cbdMD55ORIGINALE21-L63-T.pdfE21-L63-T.pdfTexto completoapplication/pdf3747986https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/86e84d54-eab2-4bd8-aacc-73aab9b45ba2/downloadd6e3a5ab982ff7ce777690b9ef2ba706MD51TEXTE21-L63-T.pdf.txtE21-L63-T.pdf.txtExtracted texttext/plain316807https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc6c53ca-d02d-406f-a5f6-7905ff62cbe9/download401417dc25776603e0b3585a93665323MD5420.500.12996/2057oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/20572023-01-23 16:53:54.763https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.765036 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).