Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: Jerí Gálvez, Magaly Andrea, Velásquez Lozano, José Estuardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pisos machihembrados
Madera
Pisos
Fabricas
Carbono
Dióxido de carbono
Gases de efecto invernadero
Evaluación del impacto ambiental
Perú
Control de la contaminación
Huella de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAL_7caf4ee63b5bc1df353139abbb4b5038
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2859
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
title Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
spellingShingle Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
Jerí Gálvez, Magaly Andrea
Pisos machihembrados
Madera
Pisos
Fabricas
Carbono
Dióxido de carbono
Gases de efecto invernadero
Evaluación del impacto ambiental
Perú
Control de la contaminación
Huella de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
title_full Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
title_fullStr Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
title_full_unstemmed Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
title_sort Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de madera
author Jerí Gálvez, Magaly Andrea
author_facet Jerí Gálvez, Magaly Andrea
Velásquez Lozano, José Estuardo
author_role author
author2 Velásquez Lozano, José Estuardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aramayo Bazzetti, Armando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Jerí Gálvez, Magaly Andrea
Velásquez Lozano, José Estuardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pisos machihembrados
Madera
Pisos
Fabricas
Carbono
Dióxido de carbono
Gases de efecto invernadero
Evaluación del impacto ambiental
Perú
Control de la contaminación
Huella de carbono
topic Pisos machihembrados
Madera
Pisos
Fabricas
Carbono
Dióxido de carbono
Gases de efecto invernadero
Evaluación del impacto ambiental
Perú
Control de la contaminación
Huella de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T17:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T17:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T01.J4-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2859
identifier_str_mv T01.J4-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4462d24-1c94-4f65-b800-d8a58ab202ad/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7cbfef69-e9b5-40a6-b08d-f6a1bbc11b7f/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d3764bce-bca6-43c8-8d40-dabfb50c21f4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f18a9595-4a2c-48a4-b4fb-6137fc89554a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c1c183dd3667b75a2762b90bc278c80
4348bd40051d345e275104e75e84939c
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
92f8263d7521092bcfeaa04ed3c60eec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845076656766582784
spelling Aramayo Bazzetti, Armando Javierb064c976-43a7-400e-a7bf-34acbd324d825dea95d1-d058-43fb-be51-56a137964c67Jerí Gálvez, Magaly AndreaVelásquez Lozano, José Estuardo2017-10-10T17:36:35Z2017-10-10T17:36:35Z2016T01.J4-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2859Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEn el marco de las contribuciones nacionales y la COP 21, el Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 30%, para lo cual es necesario definir una línea base de emisiones actuales. Para medir dicha información se utiliza la huella de carbono como herramienta. El sector forestal cumple un papel importante no solo como sumidero de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que la madera actúa como almacén de carbono y representa un material de menor impacto comparado con otros como el cemento o el acero. El presente trabajo se realizó para el periodo del 2014 en una empresa maderera ubicada en el distrito de Villa El Salvador, el cual se caracteriza por albergar una cantidad significativa de empresas dedicadas al rubro de la madera. La metodología utilizada fue la propuesta por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero: Estándar corporativo de contabilidad y reporte (GHG Protocol) de la WBCSD-WRI-SERNAMAT (2005). Asimismo, los factores de emisión de los gases de efecto invernadero e información validada se tomó del IPCC (2006). En base a la metodología utilizada se obtuvo como resultado final que la huella de carbono de la empresa en estudio para el año 2014 fue de 88.40 tCO2eq total y un valor de 0.05 Kg de CO2eq/m3 de madera producida. El alcance 2, correspondiente a las emisiones indirectas producto del consumo eléctrico, fue la mayor fuente de gases de efecto invernadero con un 69,54%. Asimismo, para la huella de carbono calculada, se propuso implementar medidas de reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero. Se hizo énfasis en reducir el alcance 2 utilizando la corrección del factor de potencia y la instalación de condensadores, con esto se lograría reducir 18.37 tCO2eq. Para la neutralización total de la huella, se propuso realizar la siembra de 3.65 ha de Capirona. Los resultados de la investigación tienen como intención colaborar con la estrategia peruana para hacer frente al cambio climático a través de la utilización de herramientas necesarias para cuantificar y posteriormente reducir las emisiones producto de su actividad. Sumado a esto, dar a conocer la oportunidad que tienen las empresas de este rubro para disminuir los GEI de otras actividades que incluyen la madera dentro de su cadena de suministros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPisos machihembradosMaderaPisosFabricasCarbonoDióxido de carbonoGases de efecto invernaderoEvaluación del impacto ambientalPerúControl de la contaminaciónHuella de carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Cálculo de la huella de carbono en una empresa de fabricación e instalación de pisos de maderainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AmbientalIngeniero ForestalTítulo ProfesionalTHUMBNAILT01-J4-T.pdf.jpgT01-J4-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3040https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4462d24-1c94-4f65-b800-d8a58ab202ad/download3c1c183dd3667b75a2762b90bc278c80MD56ORIGINALT01-J4-T.pdfT01-J4-T.pdfTexto completoapplication/pdf2478389https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7cbfef69-e9b5-40a6-b08d-f6a1bbc11b7f/download4348bd40051d345e275104e75e84939cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d3764bce-bca6-43c8-8d40-dabfb50c21f4/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53TEXTT01-J4-T.pdf.txtT01-J4-T.pdf.txtExtracted texttext/plain138810https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f18a9595-4a2c-48a4-b4fb-6137fc89554a/download92f8263d7521092bcfeaa04ed3c60eecMD5520.500.12996/2859oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/28592023-01-17 12:20:03.515https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).