Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial
Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Lescano, Jaime Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granada (fruta)
Complejos agroindustriales
Mercadeo
Mercados mundiales
Financiamiento
Evaluación
Perú
Estudios de factibilidad
Granada var. Wonderful
Mercado internacional
id UNAL_5135b377e71b30a86a381b997065a67c
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2726
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
Uribe Lescano, Jaime Alejandro
Granada (fruta)
Complejos agroindustriales
Mercadeo
Mercados mundiales
Financiamiento
Evaluación
Perú
Estudios de factibilidad
Granada var. Wonderful
Mercado internacional
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacional
author Uribe Lescano, Jaime Alejandro
author_facet Uribe Lescano, Jaime Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Passoni Telles, Fernando Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Lescano, Jaime Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Granada (fruta)
Complejos agroindustriales
Mercadeo
Mercados mundiales
Financiamiento
Evaluación
Perú
Estudios de factibilidad
Granada var. Wonderful
Mercado internacional
topic Granada (fruta)
Complejos agroindustriales
Mercadeo
Mercados mundiales
Financiamiento
Evaluación
Perú
Estudios de factibilidad
Granada var. Wonderful
Mercado internacional
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-19T17:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-19T17:48:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E21.U7-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2726
identifier_str_mv E21.U7-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2726
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e6b4853c-864f-48a3-9952-9a5f3b646bfb/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/146154ec-5917-4c69-b477-20d27023a261/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a7c7224f-84e1-4675-bf08-76dfbde761b5/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/154b2191-60eb-45d3-95f0-dfaeff215aee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 36c56aa1e6d44c04e63058c68abc55ae
87238d85d3cfc22c2bfd91584bf54b88
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
131b961fe4003d5f9824bc0663971c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975454995546112
spelling Passoni Telles, Fernando Jesús52432e02-674f-4ba0-860e-92707fe34919-1Uribe Lescano, Jaime Alejandro2017-09-19T17:48:13Z2017-09-19T17:48:13Z2016E21.U7-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2726Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión Agrícola EmpresarialLas propiedades antioxidantes de la granada incrementaron su demandada en países europeos y al tener el Perú la oportunidad de abastecer esos mercados en contraestación, condujo a que los últimos seis años las áreas de cultivo se incrementaran, pero al ser un producto de nicho, no se ha producido una expansión a mayor escala como en el palto o la vid. El presente trabajo determinó mediante una evaluación técnica del cultivo, un análisis económico financiero (Estado de Pérdidas y Ganancias y Flujo de Caja) e indicadores de rentabilidad (Valor Actual Neto, Tasa Interna de Retorno y Relación Beneficio/Costo) que es viable la instalación de una empresa productora de granadas para ser comercializadas a las empresas agroexportadoras. Se visitó las principales zonas productoras La Libertad, Ancash (Casma), Lima (Huaral) e Ica para conocer la situación del cultivo, su manejo y mercados. Se realizó un estudio de mercado usando como fuente secundaria los datos descargados de Aduanas y se identificó los principales cuatro países consumidores de granada peruana, se comprobó que la demanda en estos países continua creciendo, además se pudo reconocer que hay nuevos mercados en dos grandes regiones Asia, Sudeste Asiático y Medio Oriente países en los que las exportaciones están empezando a crecer y a consolidarse, pues existe un consumo tradicional de granada. Se revisó y analizó información de los portales web de Portal Frutícola y Fresh Plaza principalmente, para obtener información de la situación de los principales mercados. La aprobación de un protocolo fitosanitario mediante irradiación, permitirá a partir de la siguiente campaña 2016-2017 la exportación de granada fresca a Estados Unidos, lo que representa una gran oportunidad para abastecer a este mercado. Si bien la apertura de nuevos mercados se está dando gracias al trabajo conjunto del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Asociación de productores de granada (Progranada), el incremento de las áreas de cultivo debe darse de forma planificada, logrando primero que los envíos iniciales a nuevos destinos consoliden las características de la granada peruana, para luego incrementar los volúmenes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMGranada (fruta)Complejos agroindustrialesMercadeoMercados mundialesFinanciamientoEvaluaciónPerúEstudios de factibilidadGranada var. WonderfulMercado internacionalEstudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa productora de granada (Punica granatum L. var. Wonderful) para su comercialización en el mercado internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión Agrícola EmpresarialGestión Agrícola EmpresarialCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión Agrícola EmpresarialIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalTHUMBNAILE21-U7-T.pdf.jpgE21-U7-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3211https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e6b4853c-864f-48a3-9952-9a5f3b646bfb/download36c56aa1e6d44c04e63058c68abc55aeMD56ORIGINALE21-U7-T.pdfE21-U7-T.pdfTexto completoapplication/pdf1982754https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/146154ec-5917-4c69-b477-20d27023a261/download87238d85d3cfc22c2bfd91584bf54b88MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a7c7224f-84e1-4675-bf08-76dfbde761b5/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53TEXTE21-U7-T.pdf.txtE21-U7-T.pdf.txtExtracted texttext/plain131031https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/154b2191-60eb-45d3-95f0-dfaeff215aee/download131b961fe4003d5f9824bc0663971c86MD5520.500.12996/2726oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/27262023-01-17 12:33:46.743https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).