Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Granados, Piero Oscar, Izquierdo Villasante, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método IPER
Espárrago verde fresco
Perú
Espárragos
Empresas
Obreros
Peligro para la salud
Riesgos ocupacionales
Análisis de riesgos
Seguridad del trabajo
Cosecha
Tecnología postcosecha
Evaluación
id UNAL_4fc841d9eb040049a58b739577e38511
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2256
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
title Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
spellingShingle Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
Aliaga Granados, Piero Oscar
Método IPER
Espárrago verde fresco
Perú
Espárragos
Empresas
Obreros
Peligro para la salud
Riesgos ocupacionales
Análisis de riesgos
Seguridad del trabajo
Cosecha
Tecnología postcosecha
Evaluación
title_short Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
title_full Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
title_fullStr Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
title_full_unstemmed Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
title_sort Métodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde fresco
author Aliaga Granados, Piero Oscar
author_facet Aliaga Granados, Piero Oscar
Izquierdo Villasante, Yuri
author_role author
author2 Izquierdo Villasante, Yuri
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tobaru Hamada, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Granados, Piero Oscar
Izquierdo Villasante, Yuri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método IPER
Espárrago verde fresco
Perú
Espárragos
Empresas
Obreros
Peligro para la salud
Riesgos ocupacionales
Análisis de riesgos
Seguridad del trabajo
Cosecha
Tecnología postcosecha
Evaluación
topic Método IPER
Espárrago verde fresco
Perú
Espárragos
Empresas
Obreros
Peligro para la salud
Riesgos ocupacionales
Análisis de riesgos
Seguridad del trabajo
Cosecha
Tecnología postcosecha
Evaluación
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T00:31:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T00:31:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T10.A45-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2256
identifier_str_mv T10.A45-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c0709e38-3ab5-4a18-b041-7f7fcaca3a9c/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fd3d839e-8638-41df-98af-e341c60a4fdc/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7820bdcb-db73-4c11-b7d2-00c82b2b2798/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 566ef24c7384be8710b1a40371fef04f
d1a8d69fc74a90226d3439af6417b49d
26f3a6f4f2850f13c1e776644a7f2c06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975575756898304
spelling Tobaru Hamada, Jorgea2eb5194-6436-4844-bfb3-e3203e9f09fe-1f0643ac5-ca51-4267-aabf-428ff085726f-1Aliaga Granados, Piero OscarIzquierdo Villasante, Yuri2017-01-11T00:31:50Z2017-01-11T00:31:50Z2016T10.A45-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2256Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl presente trabajo de investigación no experimental se desarrolló entre los años 2014 y 2015 en una empresa productora y comercializadora de espárragos verde fresco, la cual cuenta con dos instalaciones productivas; la primera ubicada en el departamento de Ancash, donde se realiza el proceso de cosecha del espárrago verde y la segunda instalación ubicada en distrito de Carmen de La Legua, provincia del Callao, donde se realiza el proceso de poscosecha. El objetivo de este trabajo fue probar la metodología IPER (identificación de peligros y evaluación de riesgos) en la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, de las actividades realizadas durante los procesos de cosecha y poscosecha de espárrago verde fresco, para ello se identificaron las actividades peligrosas que se realizan durante los procesos de cosecha y poscosecha, luego se evaluaron los riesgos que generan las actividades peligrosas identificadas, a continuación se calificaron las actividades peligrosas que generaron más riesgos a la salud y seguridad del personal y finalmente se recomendó propuestas de mitigación de los riesgos que causen daños más significativos a la salud y seguridad del personal. De los resultados obtenidos se identificaron 15 peligros con mayor riesgo a salud y seguridad del personal, 7 en el proceso de cosecha y 8 en el proceso de poscosecha, para los cuales se realizaron las recomendaciones respectivas con el fin de mitigar los riesgos a la salud y seguridad del personal.This work no experimental research was conducted between 2014 and 2015 in a producer and marketer of fresh green asparagus company, which has two production facilities; the first located in the department of Ancash, where the harvesting process green asparagus and the second facility located in district of Carmen de La Legua province of Callao, where the post-harvest process is done is done. The aim of this study was to test the IPER methodology (hazard identification and risk assessment) in the evaluation of safety and health at work, the activities during the harvesting and post-harvest of fresh green asparagus, for it were identified dangerous activities performed during the harvesting and postharvest, then the risks that generate hazardous activities identified below hazardous activities that generated more risks to the health and safety of staff and finally proposals recommended were graded evaluated risk mitigation to cause more significant health and safety of personnel injury. From the results obtained 15 dangers increased risk to health and safety of personnel, 7 in the harvesting process and 8 were identified in the process of post-harvest, for which the respective recommendations were made in order to mitigate risks to health and safety.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMMétodo IPEREspárrago verde frescoPerúEspárragosEmpresasObrerosPeligro para la saludRiesgos ocupacionalesAnálisis de riesgosSeguridad del trabajoCosechaTecnología postcosechaEvaluaciónMétodos IPER en seguridad y salud ocupacional en cosecha y poscosecha de una empresa agroindustrial de espárrago verde frescoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AgrónomoIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalTHUMBNAILT10-A45-T.pdf.jpgT10-A45-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c0709e38-3ab5-4a18-b041-7f7fcaca3a9c/download566ef24c7384be8710b1a40371fef04fMD55ORIGINALT10-A45-T.pdfT10-A45-T.pdfTexto completoapplication/pdf1098559https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fd3d839e-8638-41df-98af-e341c60a4fdc/downloadd1a8d69fc74a90226d3439af6417b49dMD51TEXTT10-A45-T.pdf.txtT10-A45-T.pdf.txtExtracted texttext/plain130154https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7820bdcb-db73-4c11-b7d2-00c82b2b2798/download26f3a6f4f2850f13c1e776644a7f2c06MD5320.500.12996/2256oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22562023-01-17 12:25:39.229https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).