Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.)
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sapote Capparis scabrida Perú Evaluación Capparis Etefón Concentración Efectos secundarios Etileno Dosificación Abscisión Caida de las hojas Resistencia a agentes dañinos Maduración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAL_40eb624a38be8aa6dd77a2d5f12b450e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2113 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
spelling |
Calderón Rodríguez, Abelardo CiroGonzáles Mora, Héctor Enriquecc814340-7459-4d91-b47e-285b296c1de4-1Ayllón Rivera, Claudia Fiorella2017-01-10T18:59:56Z2017-01-10T18:59:56Z2015K10.A97-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2113Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias ForestalesEl sapote es una especie típica del bosque seco que soporta profundas sequías; se encuentra en estado de amenaza y está protegida por el Estado Peruano, por lo que la población local debe adecuar un uso alternativo como es el aprovechamiento de su goma como producto forestal no maderable, con el fin de evitar la depredación de la especie. Debido a que su producción no es muy elevada, debe aplicársele una sustancia liberadora de etileno, como el etefón. No obstante, su aplicación causa efectos fisiológicos secundarios a la exudación de goma, como la caída de hojas e incluso la muerte del árbol. Por ello, el objetivo del presente estudio es evaluar la abscisión de hojas en respuesta a la aplicación exógena de tres concentraciones de etefón (192 mg/ml, 288 mg/ml y 384 mg/ml) en árboles de Capparis scabrida. Esto se realizó mediante la contabilización de las hojas por estado de maduración para cada día del experimento. El estudio se desarrolló en una parcela de bosque seco relicto en el Sector Humedades de la Comunidad Campesina San Julián de Motupe, distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque. El principal resultado obtenido es que no existe diferencia significativa en la respuesta de abscisión frente a la aplicación de las tres concentraciones ensayadas para los tres estados de maduración. Además se concluyó que la máxima sensibilidad se refleja en las hojas tiernas, sensibilidad intermedia en hojas jóvenes y la mínima sensibilidad en hojas maduras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSapoteCapparis scabridaPerúEvaluaciónCapparisEtefónConcentraciónEfectos secundariosEtilenoDosificaciónAbscisiónCaida de las hojasResistencia a agentes dañinosMaduraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero ForestalTítulo Profesional45994523https://orcid.org/0000-0003-1164-1762https://orcid.org/0000-0002-8455-34320921682308219975https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Chavesta Custodio, ManuelChang La Rosa, Milagros del RosarioHermoza Espezúa, Rosa MaríaTHUMBNAILK10-A97-T.pdf.jpgK10-A97-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3248https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fee8c22f-32bc-46dd-830e-04cc8049eb0e/downloada730bc14779ae3f1c72a081a7ff61959MD55ORIGINALK10-A97-T.pdfK10-A97-T.pdfTexto completoapplication/pdf2177787https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2c85c036-5fe7-481a-b9d2-4d1f042735ff/downloadb19cc09e2ad07a1441fd3f45813284ecMD51TEXTK10-A97-T.pdf.txtK10-A97-T.pdf.txtExtracted texttext/plain139915https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be77d40e-4c40-49f6-8b95-64c608c097f4/download0833c826330a093549a95beebc0d5200MD5420.500.12996/2113oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21132024-06-17 13:36:21.552https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
title |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) Ayllón Rivera, Claudia Fiorella Sapote Capparis scabrida Perú Evaluación Capparis Etefón Concentración Efectos secundarios Etileno Dosificación Abscisión Caida de las hojas Resistencia a agentes dañinos Maduración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
title_full |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
title_sort |
Efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de etefón en abscisión de hojas en árboles de sapote (Capparis scabrida H.B.K.) |
author |
Ayllón Rivera, Claudia Fiorella |
author_facet |
Ayllón Rivera, Claudia Fiorella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Rodríguez, Abelardo Ciro Gonzáles Mora, Héctor Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayllón Rivera, Claudia Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sapote Capparis scabrida Perú Evaluación Capparis Etefón Concentración Efectos secundarios Etileno Dosificación Abscisión Caida de las hojas Resistencia a agentes dañinos Maduración |
topic |
Sapote Capparis scabrida Perú Evaluación Capparis Etefón Concentración Efectos secundarios Etileno Dosificación Abscisión Caida de las hojas Resistencia a agentes dañinos Maduración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:59:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:59:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
K10.A97-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2113 |
identifier_str_mv |
K10.A97-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fee8c22f-32bc-46dd-830e-04cc8049eb0e/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2c85c036-5fe7-481a-b9d2-4d1f042735ff/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be77d40e-4c40-49f6-8b95-64c608c097f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a730bc14779ae3f1c72a081a7ff61959 b19cc09e2ad07a1441fd3f45813284ec 0833c826330a093549a95beebc0d5200 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170342083756032 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).