Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hordeum vulgare Fenotipos Mutantes Mutación Biodiversidad Genotipos Identificación Irradiación gamma Evaluación Perú Valor agronómico Cebada var. UNA - La Molina 96 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAL_0e85e638743ddb94c2d2c30381fe8b37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1497 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
spelling |
Gómez Pando, Luz Rayda51c05657-1d37-471a-871d-d459368bab63Aldaba Flores, Gabriela Inés2016-07-07T23:52:28Z2016-07-07T23:52:28Z2013F30.A42-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1497Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaLa cebada es un cultivo muy importante en la zona andina del Perú, debido a que después de la papa es la segunda fuente alimenticia y económica de los pobladores. Se desarrolla mayormente en zonas marginales y altitudes donde otros cultivos no pueden prosperar. Por ello es importante desarrollar variedades altamente productivas, tolerantes a factores adversos, tanto bióticos como abióticos, y con buena calidad alimenticia. En base a lo anteriormente señalado, se realizó la presente investigación con los siguientes objetivos: caracterizar la diversidad fenotípica presente en 665 líneas mutantes de cebada en la generación M8, desarrolladas por radiación gamma en la variedad UNA La Molina 96 e identificar genotipos valiosos, iguales o superiores al material original sin irradiar dentro de la población de líneas mutantes. Los trabajos experimentales se llevaron a cabo en los campos del Programa de Cereales y Granos Nativos desde mediados de junio a diciembre del año 2011. Se sembraron 665 líneas en un plantel de observación, aplicando las prácticas culturales de un campo comercial. Para la caracterización se emplearon los descriptores elaborados por el IPGRI (1994) específicos para el cultivo de cebada, los cuales permitieron evaluar los distintos caracteres cualitativos, cuantitativos, agronómicos y de calidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hordeum vulgareFenotiposMutantesMutaciónBiodiversidadGenotiposIdentificaciónIrradiación gammaEvaluaciónPerúValor agronómicoCebada var. UNA - La Molina 96http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gammainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo43978289https://orcid.org/0000-0001-5536-517907580939https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Aguilar Castellanos, Enrique AlfonsoJiménez Dávalos, Jorge EduardoAguilar Hernández, Marlene GladysTHUMBNAILF30-A42-T.pdf.jpgF30-A42-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3106https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/90432428-1330-4cd9-83ce-5596f5e5045d/download27fbadc092e14141e77fde558ade0477MD59ORIGINALF30-A42-T.pdfF30-A42-T.pdfTexto completoapplication/pdf4006080https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cb94bfbb-89ff-47bd-be44-8962bb45b383/download2c4d532b94b37e31e13a56ae2b8d5217MD510TEXTF30-A42-T.pdf.txtF30-A42-T.pdf.txtExtracted texttext/plain281657https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8e8e074a-9285-4179-b0ec-f0ed0d8461aa/download45231509c4c291ea48ab6f24353997c4MD51120.500.12996/1497oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/14972025-03-04 08:10:45.517https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
title |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
spellingShingle |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma Aldaba Flores, Gabriela Inés Hordeum vulgare Fenotipos Mutantes Mutación Biodiversidad Genotipos Identificación Irradiación gamma Evaluación Perú Valor agronómico Cebada var. UNA - La Molina 96 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
title_full |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
title_fullStr |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
title_full_unstemmed |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
title_sort |
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma |
author |
Aldaba Flores, Gabriela Inés |
author_facet |
Aldaba Flores, Gabriela Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Pando, Luz Rayda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aldaba Flores, Gabriela Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hordeum vulgare Fenotipos Mutantes Mutación Biodiversidad Genotipos Identificación Irradiación gamma Evaluación Perú Valor agronómico Cebada var. UNA - La Molina 96 |
topic |
Hordeum vulgare Fenotipos Mutantes Mutación Biodiversidad Genotipos Identificación Irradiación gamma Evaluación Perú Valor agronómico Cebada var. UNA - La Molina 96 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
F30.A42-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1497 |
identifier_str_mv |
F30.A42-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1497 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/90432428-1330-4cd9-83ce-5596f5e5045d/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cb94bfbb-89ff-47bd-be44-8962bb45b383/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8e8e074a-9285-4179-b0ec-f0ed0d8461aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27fbadc092e14141e77fde558ade0477 2c4d532b94b37e31e13a56ae2b8d5217 45231509c4c291ea48ab6f24353997c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843804475167342592 |
score |
12.799223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).