Capacidad floculante de coagulantes naturales en el tratamiento de agua

Descripción del Articulo

La coagulación es el proceso más importante en el tratamiento del agua, que incluye la remoción de especies en suspensión, mediante la adición de coagulantes químicos, cuyo uso trae desventajas asociadas a altos costos de adquisición, producción de grandes volúmenes de lodo y el hecho de que afectan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Quispe, David, Choque Quispe, Yudith, Solano Reynoso, Aydeé M., Ramos Pacheco, Betsy S.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:coagulante natural, agua residual artificial, capacidad floculante.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La coagulación es el proceso más importante en el tratamiento del agua, que incluye la remoción de especies en suspensión, mediante la adición de coagulantes químicos, cuyo uso trae desventajas asociadas a altos costos de adquisición, producción de grandes volúmenes de lodo y el hecho de que afectan el pH del agua tratada. Es así que el objetivo fue evaluar la capacidad floculante de tres variedades de Cactáceas Echinopsis pachanoi, Neoraimondia arequipensis y Opuntia ficus en el tratamiento de agua residual artificial. Se aplicaron dosis del 1 %, 2 % y 3 % de coagulante de las tres variedades de Cactáceas extraídas con los tres solventes al agua residual artificial, observándose un incremento significativo (p-value<0,05) para la capacidad clarificante y el % de remoción, con el aumento de dosis de coagulante, presentando mejores resultados la variedad San Pedro. Los parámetros fisicoquímicos del agua tratada como el pH se incrementaron ligeramente de 6,61 del agua sin tratar a 7,58, mientras que la dureza y la alcalinidad no muestran diferencia significativa (p-value>0,05), la DBO del agua con coagulante se incrementó con el porcentaje de aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).