La Educación Intercultural Desde la Percepción de los Estudiantes Universitarios de la Escuela Profesional de Educación
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la educación intercultural y los desafíos en la formación docente en el contexto nacional. El objetivo principal fue comprender el conocimiento de los estudiantes de Educación Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas sobre su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación intercultural formación docente diversidad cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación se centró en la educación intercultural y los desafíos en la formación docente en el contexto nacional. El objetivo principal fue comprender el conocimiento de los estudiantes de Educación Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas sobre su formación pedagógica en este ámbito. Se dio como punto partida que la diversidad cultural es fundamental en este entorno educativo, y buscó explorar cómo los estudiantes perciben y comprenden esta diversidad en su formación. El marco teórico analizó la importancia de la educación intercultural en un país multicultural, examinando conceptos clave y políticas educativas tanto a nivel nacional como internacional. Se definieron dos variables principales: conocimiento de la educación intercultural y práctica de la formación profesional, desglosadas en dimensiones específicas. La metodología que se utilizó fue cualitativa, se emplearon grupos de discusión con estudiantes de distintos ciclos de la Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural. Se buscó obtener percepciones y comprensiones sobre la formación pedagógica y la educación intercultural. El análisis de los datos recolectados reveló cómo los estudiantes perciben la educación intercultural y cómo la integran en su formación como futuros docentes. Además, identificó posibles brechas o desafíos en la formación pedagógica relacionados con la educación intercultural. Esta investigación contribuyó al conocimiento sobre la formación docente y la educación intercultural en el país, los resultados servirán de base para mejorar los programas de formación docente, promoviendo una educación más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural en las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).