Efectos de los curtientes de la tara (caesalpinia spinosa) queñua (Polylepis incana) y ph sobre las propiedades físicas del cuero curtido de ovino (ovis aries)

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis consiste en evaluar el efecto de los curtientes de la tara (Caesalpinia spinosa), queñua (Polylepis incana) y pH sobre la resistencia al desgarro, abrasión y temperatura de contracción de muestras de cueros curtidos de ovino (Ovis aries) Se partió de pieles de raza criollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allccahuaman Olarte, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia spinosa
tara
Polylepis incana
queñua
cuero de ovino
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis consiste en evaluar el efecto de los curtientes de la tara (Caesalpinia spinosa), queñua (Polylepis incana) y pH sobre la resistencia al desgarro, abrasión y temperatura de contracción de muestras de cueros curtidos de ovino (Ovis aries) Se partió de pieles de raza criollo a las que se realizó un proceso de curtido con harina de tara (26.5 % tanino) y queñua (10% tanino) para obtener un cuero para forro de calzado. Las operaciones de la elaboración del cuero de ovino fueron: Embadurnado, pelambre en baño, descarnado, calero, desencalado, desengrase, purgado, piquelado, curtido, neutralizado, engrasado, secado y acabado. Se aplicó un diseñó factorial 23 en la operación de curtido, donde las variables fueron: tara (6-10%), queñua (3-8%) y pH (4-5) para los requisitos y métodos de ensayo para forro de calzado se siguió la (NTP ISO 241.001), localización de la zona de muestreo (NTP 2418), resistencia al desgarro (NTP ISO 3377-1), resistencia a la abrasión (NTP ISO 20344) y temperatura de contracción (NTP 291.036) la resistencia al desgarro presentó 32.87 N, resistencia a la abrasión sin formación de agujeros y temperatura de contracción 64.15 °C en las condiciones óptimas (6% de tara 8% de queñua y pH 5) Las propiedades físicas del cuero curtido de ovino cumplen con la especificación de la NTP ISO 241.001 para forro de calzado. Para la resistencia al desgarro el % de tara no influye, dado que su valor (p > 0,05) por otra parte presenta estadísticamente significativo los efectos % de queñua, pH y las interacciones AB, AC y BC (p < 0,05) para la temperatura de contracción los efectos AB, BC, AC y % de tara no influyen dado que su valor p es mayor que α= 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).