Ventajas Comparativas de Productores y su Relación con la Comercialización del Cuy (Cavia porcellus) en Distrito Chaca, Huanta, Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las ventajas comparativas y la comercialización de cuyes (Cavia porcellus) entre los productores del distrito de Chaca, Huanta – Ayacucho. Se trató de una investigación básica, con un nivel descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | UNAH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/55 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14388/55 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comparativas Comercialización Productores de cuy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre las ventajas comparativas y la comercialización de cuyes (Cavia porcellus) entre los productores del distrito de Chaca, Huanta – Ayacucho. Se trató de una investigación básica, con un nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental. Se utilizó la encuesta como técnica para esta investigación. Se administró un cuestionario a 200 productores de cuyes, el cual constaba de 27 preguntas sobre ventajas comparativas y 17 preguntas sobre comercialización. Los cuestionarios fueron validados por expertos y su confiabilidad fue determinada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados indican una relación significativa entre las ventajas comparativas y la comercialización del cuy entre los productores del distrito de Chaca, según el análisis realizado con el Rho de Spearman. El coeficiente de correlación (r = 0.921) sugiere una correlación positiva muy alta, además, el valor de P = 0.000 es menor que P = 0.05, lo que confirma que la relación es significativa al 95% y permite rechazar la hipótesis nula (Ho), también, se observa una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la comercialización del cuy, de acuerdo con el análisis del Rho de Spearman, el coeficiente de correlación (r = 0.733) refleja una correlación positiva alta, además, dado que el valor de P = 0.000 es inferior a P = 0.05, la relación es significativa al 95%, asimismo, se encuentra una relación significativa entre el sistema de producción y la comercialización del cuy, de acuerdo con el análisis del Rho de Spearman. El coeficiente de correlación (r = 0.664) muestra una correlación positiva moderada, por lo tanto, el valor de P = 0.000 es menor que P = 0.05, lo que indica que la relación es significativa al 95%. Finalmente, se evidencia una relación significativa entre el manejo de producción y la comercialización del cuy, según el análisis del Rho de Spearman. El coeficiente de correlación (r = 0.798) revela una correlación positiva alta. Además, dado que el valor de P = 0.000 es inferior a P = 0.05, la relación es significativa al 95%. En conclusión, se resalta la importancia de que los productores optimicen su nivel de conocimiento, los sistemas de producción y el manejo productivo para mejorar la comercialización de cuyes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).