Caracterización de los sistemas de producción de los productores de cuyes (cavia porcellus l.) en los distritos de Cochabamba y Huacaybamba 2015

Descripción del Articulo

La investigación caracterización de los sistemas de producción de los productores de cuyes (Cavia porceflus L.) en los distritos de Cochabamba y Huacaybamba el tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo con diseño no experimental siendo la técnica la encuesta y el instrumento el cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Salinas, Efer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de producción
Productores de cuy
Características socio económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación caracterización de los sistemas de producción de los productores de cuyes (Cavia porceflus L.) en los distritos de Cochabamba y Huacaybamba el tipo de investigación fue aplicada, nivel descriptivo con diseño no experimental siendo la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, concluyendo que las características socioeconómicas de los pequeños productores de cuyes tienen una condición de vida precaria, vivienda sin servicios básicos, limitadas vías de acceso a sus parcelas y evidente escasez de capital de trabajo. En la crianza de cuyes es poco exigente en la alimentación y es criado en pequeñas áreas e instalaciones de bajo costo. En la técnica de manejo, la principal debilidad de los criadores, es el desconocimiento de las prácticas de una crianza comercial con adecuada alimentación, higiene, mejoramiento genético y control pobíacional. Esto debido a limitaciones en la transferencia de tecnología, que no se encuentra fortalecida lo que impide que los avances tecnológicos puedan ser aplicados por el productor. Los sistemas de crianzas de cuyes para un manejo eficiente deben tenerse en cuenta las características de edad y peso de los animales; con una proporción adecuada de hembras y machos garantizando cruces no consanguíneos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).